El lunes 31 de Marzo se presenta mi libro Carta Partida en Valencia (Librería El imperio, c/ Sueca, 29, Barrio de Ruzafa). A las 19. horas.
Presentan: Juan Pablo Zapater, poeta y editor de 21 Versos, junto con el crítico y poeta Juan Luis Bedins, presidente de CLAVE (Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios). El acto no sería posible sin la anfitriona, la librera, poeta y novelista Mamen Monsoriu. Tampoco sin la contribución y el apoyo de mi editor, Ignacio, de Ars poetica, y de Marta, responsable de las redes sociales de esa editorial ovetense, en la que he publicado Carta partida, y anteriormente dos libros más: La segunda persona (2021) y La escritura plural. Antología actual de poesía española (2019).
Recientemente Ars poetica ha sufrido las consecuencias de una inundación accidental en su almacén, lo que ha supuesto importantes pérdidas de libros en stock. Afortunadamente, no de vidas humanas, ni tampoco de daños a personas. Lo material se puede solucionar casi en todos los casos. Enviamos desde aquí todo nuestro apoyo moral a la editorial Ars poetica. Y le deseamos una rápida vuelta a la normalidad.
Bueno, mientras tanto, preparo mi mochila para bajar desde Huesca a la ciudad del Cid. Me han prometido mis amigos presentadores que van a estar al quite de mis más que probables fallos e inseguridades. Os confieso, también, amigos, que este es mi primer recital y presentación de libro mío desde mediados de 2019 para acá. Se quedaron sin presentar dos libros de poemas, uno aparecido a principios de 2020, Línea de cumbres (Ed. Adarve, Madrid), interrumpido por la pandemia y el encarcelamiento domiciliario que decretó el Gobierno de España; y otro, ya citado, La segunda persona, aparecido en diciembre de 2021. Tampoco se presentó en ese intervalo el Volumen II de Ágora, y solo el Volumen III se presentó en Madrid, en el Instituto Rumano, cuando pudieron relajarse las medidas sanitarias preventivas.
De algún modo encontré en la soledad creadora y en lo digital una cabaña, como la que todo escritor o filósofo necesita. El temor-refugio, una realidad ambigua, me ayudó y aún sigue tentándome a recluirme en mis desiertos, en mis sendas perdidas y silencios, así como en la comunicación amistosa, poética, a través del blog y la revista digital Ágora. Todo tiene un tiempo, dijo Eliot. ¿Ha llegado para mí el tiempo de salir a lo público, directo y cercano, rostro a rostro con el lector y el colega?
He elegido 5 poemas de Carta partida. Estos son:
y es difícil captarlo.
Pero donde hay peligro,
crece lo que nos salva.
F. Hölderlin (Patmos)
Escribo con una mitad de mí
que desconozco,
no sé si es agua dormida
o cantar de pájaro muerto.
¿Quién escribe a sí mismo,
si no es un loco que unta
su pan en los charcos,
como le vi hacer a Panero?
Escribir es mi manera
de llamarme
en el peligro.
Promete mucho
el dios Abril
y su ciudad
se anuncia cerca
y lejos siempre.
En la alacena
del alma pani
fica la aurora,
se anuncia cerca
y qué lejos siempre.
(Los pescadores de Levante llaman el oscuro al eclipse de luna en la mar)
He abierto la ventana
y ha entrado el oscuro,
anticipándose una semana
a la segunda quincena de mayo.
En el eclipse de luna, capturo
por radio una poderosa palabra,
que hiende súbita como el rayo
la superficie serena. Que me abra
de norte a sur el corazón, ordena.
Que lo extienda, cual mantel de vecino,
y comparta sobre él mi escasa cena
jovial, alegre, alegre de vino.
…El oscuro me golpeó insidioso
con su mano y cambió mi carrera.
Vedme ahora: un mendigo generoso,
¡un poeta!, ya no el pescador que era.
Mayo 2022
No cierres tu palabra a precio del presente.
Valora el intento del arte como herramienta que explora
lo ancho de la vida. No temas a los prejuicios si son tuyos,
ni a los deseos porque eres tú quien los condena y los absuelve.
Sé atrevido, y veraz, y honesto. La poesía es una plaza
muy dura de conquistar, requiere tiempo y dinamita,
también el abrazo sin malicia y la comprensión, a carta cabal,
de las perfecciones de otros mejores que tú.
No te midas por el ojo pequeño a ras de hierba,
sino por el diáfano horizonte respirando contento
de la mínima confianza que hayas encontrado en tu alma,
y seguro y cortés con los errores y dudas que mañana te acosen.
Despacio, como un agua que penetra la ceniza,
escribe con el corazón y con el gusto,
no olvides, por encima de todo, que eres músico
y un poco cantarín sobre la fronda del mundo.
Miércoles, 18 de mayo 2022
¡El tiempo es un regalo!
-Me ocurren ser y estar
aquí, en esta mañana
de noviembre, con sol-.
No es solo el tiempo externo;
ni solo el biográfico y corto,
un tiempo casi igual a nada,
si no fuera por estas migajas….
El tiempo recogido del alma,
en el descansillo de un cuerpo
que, inexorablemente, camina
a la muerte, mientras el alma
navega por un mar de tiempo….
Tiempo en el alma, que no tiene medida,
ni figura ni peso, ni número ni serie,
como el olor de una rosa, que no está,
solo aparece cuando es percibido,
como chispas, como intermitencias
de no sé qué hoguera!
¿De un sol extranjero quizá,
al que mi ignorancia llama ¿Dios?,
cuando mejor sería nombrarle
el Extranjero, el Invisible,
o El visible en la gran oscuridad,
el Oculto a todo el tiempo extendido,
el Escanciador de momentos?
Mejor llamarlo así (como Hafez),
por su más hermoso epíteto:
el Copero que embriaga por turnos
al amado y al amante,
sus sacerdotes son taberneros y poetas.
Entre Amado y Amante, Hafez, no hay ningún velo.
Tú eres tu propio velo, quítate ya de en medio. *
Deja el vino más frío
cuando vuelve el ciclo
de los días y de las noches.
En el sueño es una rosa que acaricia
un párpado con fiebre;
cuando se desea, cuando no está
queda, aún, su brasa (la poesía);
atrae como el alimento a los vivientes
cuando brota porque espera en los labios.
……..
Hablo de Dios, de la fuente del poema,
pero quizá solo esté hablando mi sed,
esta fuerza que me turba y alza
al consuelo y a la miseria
de necesitar decir palabras incompletas
para seguir vivo; para no morir del todo.
Sábado, 12-11-2022
--------* Versos del poeta iraní Hafez Shirazí, traducidos al español por Clara Janés y Ahmad Taherí. (del poema "Por un rostro gitano").
F.M. junto a la Cruz Negra, de Veruela
No hay comentarios:
Publicar un comentario