CUADERNOS DE HUMO
Hilario Barrero edita "Cuadernos de Humo" desde Brooklyn, Nueva York. Es una hermosa aventura que va ya por la cuadragésimocuarta entrega, con el número recientemente publicado, el 7 de marzo de 2025.
Es un encanto esta edición artesanal, cuidadosa, de un selecta antología poética actual. Nos recuerda aquellas ediciones de revistas poéticas de Juan Ramón Jiménez en aquel Madrid tan culto de los años 20 y 30 del pasado siglo.
Cuadernos de Humo Cuarenta y Cuatro recoge el lema "E poi la nave appare" (Cita de "Madame Butterfly"). En la portada, una preciosa ilustración de Teo Serna, y en el interior un dibujo de Susana Benet, la poeta.
La muestra de poemas escogidos entre veinte poetas actuales (diecinueve en español, más uno, en italiano) es muy variada en estilos, tonos y temas; casi todos los poemas inéditos, composiciones breves, que permiten al lector una lectura ágil continuada de la revista. Poemas de Carlos Alcorta, Susana Benet, Pepi Bobis, Ismael Cabezas, María Domínguez, Santiago Galán, Javier Gallego, Teresa Garbí, Javier Gilabert, Isabel Marina, Mercedes Márquez, Fulgencio Martínez, Carlos Medrano, María Jesús Mingot, José Luis Parra, César Rodríguez, María Sanz, Juan José Vélez y Miguel Veyrat.
Para este lector, Cuadernos de humo ha supuesto un gozoso reeencuentro con voces de poetas ya conocidos y muy estimados, como Susana Benet, Miguel Veyrat o José Luis Parra. Además, el descubrimiento de nuevas voces, como las de los otros poetas publicados en este número (descuento a Fulgencio Martínez, que es de casa).
Especialmente me han gustado los poemas de María Sanz ("Una carta"), por su delicadeza y naturalidad; Carlos Medrano ("Sombra viva"), por su clasicismo; José Luis Parra ("Fin de siglo"), por su ironía y denuncia; el de Susana Benet ("Destello"), por su precisa belleza; y mucho el de Javier Gilabert ("Cenizas"), sobre todo por su último verso, donde se hiela el diálogo irónico; el poema de Juan Gilabert antepone una cita de un verso de Vicente Gallego: "¿Qué habrá más delicado que morir?". "Cenizas" dice (cito un fragmento):
"Ayer me confesaste que si un día
faltaras y yo aún siguiera vivo,
querrías que esparciera tus cenizas
en una playa que ambos conocemos (....)
Me seduce la idea
de ser también ceniza en esa playa,
pero un escalofrío me impide decidirme.
La muerte puede oír tras las paredes."
Javier Gilabert, "Cenizas" (fragmento)
En otras lecturas podría escoger otros poemas y cada lector tendrá sus preferencias, como es de esperar.
La revista se completa con una exquisita traducción de Nueve poemas del poeta italiano Valerio Magrelli. La traducción al español es de Marcela Filippi Plaza. Su lectura, en un español rítmico y fiel a la esencialidad y a la pequeña iluminación contenida en cada poema traducido, resulta más que sugerente, una inteligente magia. Las composiciones pertenecen al libro Le cavie. Poesie 1980-2018, de Valerio Magrelli (editado por Einaudi).
De los nueve extraordinarios poemas (cuyo original italiano se transcribe bajo la traducción), este lector queda boquiabierto ante este (transcribo la versión completa del poema):
ES ESPECIALMENTE EN EL LLANTO
Es especialmente en el llanto
que el alma manifiesta
su presencia
y por una secreta compresión
convierte el agua en dolor.
El primer brote del espíritu
está por lo tanto en la lágrima,
palabra transparente y lenta.
Según esta elemental alquimia
verdaderamente el pensamiento se vuelve sustancia
como una piedra o un brazo.
Y no hay perturbación en el líquido,
sino sólo mineral
desánimo de la materia.
"Es especialmente en el llanto" / È specialmente nel pianto.
Valerio Magrelli. Traducción de Marcela Filippi Plaza
Larga vida a Cuadernos de Humo. Gracias a Hilario Barrero, y al Equipo de Humo. Que siga navegando el vapor por los mares de la "poetría" hoy menos pobre que mañana.
Fulgencio Martínez
Huesca, 28 de Marzo 2025
__________
Más información sobre "Cuadernos de Humo", en el blog de Hilario Barrero:
https://cdehumo.com/2025/03/08/4464/
Página de inicio del blog "Cuadernos de Humo":
No hay comentarios:
Publicar un comentario