ÁGORA. ULTIMOS NUMEROS DISPONIBLES EN DIGITAL

Mostrando entradas con la etiqueta Diario político y literario de FM 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario político y literario de FM 2024. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2024

Activismo político antiespañol, a propósito de la manifestación en Valencia contra el impresentable de Mazón. Diario político y literario de FM. Por Fulgencio Martínez

 

                                            Felipe V. Restaurado en Játiva

 

Activismo político antiespañol, a propósito de la manifestación en Valencia contra el impresentable de Mazón

 

 

                              Manifestación contra Mazón convocada por Acció Cultural, el 9 de noviembre 2024 en Valencia.


Mientras siguen recuperando cuerpos de fallecidos a consecuencia de la riada en Valencia, el número de personas desaparecidas continúa sin precisar, la electricidad y el agua aún no se han restablecido totalmente y el barro continúa aplomándose en calles impidiendo la normalidad, los políticos catalanes separatistas han puesto su fuero en Valencia por medio de la Acció Cultural del País Valencià, asociación convocante de la mani contra Mazón el pasado día sábado. La manifestación fue indudablemente (altercados aparte) un éxito de público y de repercusión mediática. La efigie de un Mazón, cabezón abajo, presidía la pancarta central de los organizadores, entre los que también se contaban, como gente de bien, los anarquistas de la CNT y la Intersindical. La verdad, qué paisaje, qué país nos ha quedado. ¿Qué opciones nos quedan?

    Estos no están por ayudar ni por solucionar, sino por ganar virtualmente la guerra civil, que perdieron. Dieron cuantos golpes se les antojaron a la Segunda República, los anarquistas robaron el Banco de España, varias veces, no una. Los separatistas catalanes proclamaron la república catalana unilateralmente, los socialistas dieron su golpe en el 34 en Asturias (claro, sus historiadores lo llamaron a esto "revolución", siguiendo el lexicón soviético afin al líder golpista, Largo Caballero, el "Lenín español"); y el propio Azaña tuvo que decir aquello, al final de la guerra, de "Paz, piedad, perdón". Los jóvenes anarquistas con alpargatas, y mirar inocente, entraban en los cementerios católicos y en los camposantos de los conventos y sacaban las calaveras de los muertos para azotarlas y mofarse, no tanto de los huesos, como para hacer burla del sentido religioso. Eso estaba bien visto entre cierta izquierda que se escandalizaría con los campos de concentración nazis, como lo volvió a estar con la novia de Errejón, cuando entró en la capilla de la Complutense para burlarse del oficio, no el suyo, el religioso, que allí se estaba celebrando. 

    Recuerdo a Voltaire: no estoy de acuerdo con tus ideas pero estoy dispuesto a morir para defender tu libertad de expresarlas. Algo así decía el padre de la tolerancia, seguidor de John Locke. Imprescindibles más que nunca los textos: "Carta sobre la tolerancia" (Locke), "Tratado sobre la tolerancia" (Voltaire); textos que debieran ser leídos en las sedes de los partidos y en las escuelas no de los partidos, sino públicas.

    Franco, aparte de hacer construir la obra del desvío del Turia en Valencia, que ha hecho que no aumente el caos y la muerte en esta riada, fue un dictador que cometió crímenes de guerra que debieron ser juzgados por las naciones aliadas tras la Segunda Guerra Mundial. Posiblemente si Stalin lo hubiera impuesto a los americanos. Stalin y el comunismo internacional se reservó esa baza, como otras, para a través del antifranquismo seguir actuando en España. Putin no ha olvidado ese propósito y sigue apoyando los separatismos regionales, los partidos populistas, de extrema derecha o de extrema izquierda (tanto monta...), todo para debilitar a una nación y a un Estado como España.

    Franco parece que hizo algo bien. Adolfo Suárez hizo mucho bueno. Hasta Felipe González hizo algo bien. Estos rompetechos de ahora que tenemos por políticos no han hecho bien nada, hasta el momento. Quizá, por ser positivos, lo único medio bueno que se les puede adjudicar es que aún no han terminado con la nación, aunque poco a poco han disuelto el Estado. Pero no salimos los españoles del bucle, de una historia que se repite, o nos la hacen repetir, como el ajo y la caspa.

     En junio de 2014, cuando abdicó el Rey Juan Carlos, por sus escándalos domésticos y financieros, hubo una gran manifestación en Murcia, como también la hubo en otras muchas ciudades españolas. Se reivindicaba la Tercera República. 

    Asistí, lo confieso, gozoso, ingenuo, como aquellos jóvenes anarquistas inconscientes de ser unos asesinos iguales o peores que los nazis (¡lo que hace sentirse moralmente superior, hasta el extremo de justificar cualquier violencia incluso la más vil y cobarde: la ejercida contra los muertos indefensos!). No era consciente, entonces, con qué compañeros iba a la vendimia, no había estudiado qué fue aquello de la Segunda República (algo bueno tuvo, sí, en educación para el pueblo, en las Misiones Pedagógicas, etc, etc; como Franco, también la República que se apropiaron los partidos socialistas-comunistas-regionales separatistas, tuvo algo bueno). 

    Al final de aquella manifestación por las calles de Murcia, unos listillos con banderas catalanas y valencianas se apropiaron del micrófono, para comenzar los discursos con los que culminaría el acto; pronunciaron vivas a la república catalana y se dedicaron a reivindicar la liberación de los "països catalans" oprimidos por la monarquía y la democracia españolas. Justo, lo contrario, pensé ipso facto, en mi entonces radical republicanismo: precisamente han vivido muy bien estos con la monarquía de Juan Carlos I, les han dado todo lo que han querido, empezando por una Constitución de la Nación porosa a la cuña separatista. Si estos son republicanos, serán republicanos de otras repúblicas que no son la mía: la que une a todos los ciudadanos españoles, y fomenta la diversidad cultural dentro de un marco común, legal, político y económico: Un Estado moderno (no un combo de estaditos). 

    Juan Carlos I hizo también algo bueno, en esa línea de la República, de Franco, de aquellos que han hecho al menos algo bueno por la Nación española (sería un error avergonzarse de ello, por no estar de acuerdo con sus ideas y con el resto de sus conductas; ese error da alas a los antiespañoles, y no me da la gana).

    Aquel día en Murcia, en aquella reivindicación pro-republicana instrumentalizada por las asociaciones catalanistas me volví escéptico del republicanismo. Luego he sabido con cuánto dinero riega la Generalidad catalana (como también el Ayuntamiento de Valencia, antes y no sé si ahora también) a Ómnibus y a otras pseudoasociaciones que so pretexto de cultura reciben millones de euros para su activismo político antiespañol. *

    La manifestación anti-Mazón afloró las aguas del subconsciente separatista catalán, que siguen bajando con rencor y resentimiento (desde Játiva, desde la batalla de Almansa, ganada por Felipe V, el primer Borbón que pacificó España, y bajo cuyo reinado se creó la Real Academia Española de la Lengua, esa que ellos tardaron siglos en perseguir).


Fulgencio Martínez 

11-Noviembre-2024

día de San Martín 

 

_______

* https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/ayuntamiento-reparte-900000-20220502005411-ntvo.html


domingo, 10 de noviembre de 2024

"Si quieren ayuda, que me la pidan". ¿Y si es de justicia indemnizar? Diario político y literario de Fulgencio Martínez / 2024

  

        Salomé Pradas, que estuvo "al frente" de la respuesta a la crisis durante las tres horas del almuerzo mazorral. Fuente: El periódico mediterráneo

  

No está solo en el podio de los caraduras el "señoret" Carlos Mazón, pero se disputa la plata, el número dos con el número 1 (Pedro Sánchez)


Entre toda la información, se echa en falta que alguien diga que a las víctimas y a las familias afectadas en Valencia y en otras partes de España, quizá se les deba indemnizar, no solo "ayudar" (aunque esto sea lo más urgente).


 

             Mazón, al que todavía Feijóo no ha podido hacer dimitir. ¡Fuerza, Mazón!  Fuente: El economista.es
 

 

 "Si quieren ayuda, que me la pidan". ¿Y si es de justicia indemnizar?

 

Leo hoy sábado (9 de noviembre 2024) en un periódico asociado a la derecha, ABC, las contradicciones y mentiras (dejemos ya los paños calientes) en que ha incurrido Carlos Mazón, president, como él se dice, de la Comunitat de València (no sé si hay otro presidente de la Comunidad de Valencia para los españoles castellanohablantes, mayoría en Valencia y en otras Comunidades que oficial y unilateralmente ignoran la lengua usada por el mayor número de la ciudadanía que habita en sus territorios). No está solo en el podio de los caraduras el "señoret" Carlos Mazón, pero se disputa la plata, el número dos con el número 1 (Pedro Sánchez). 

    Informa ABC que el día crítico, el martes 29 de octubre, el señor Mazón estuvo entretenido, desde las tres a las seis y media de la tarde, en un "almuerzo oficial" con una señora a la que iba a proponerle un puesto de dirección en la televisión que él tiene pensada en Valencia (curiosa "coincidencia" de PP y PSOE en lo televisivo, pues en la siguiente mañana del miércoles 30 de octubre, en el Congreso, en Madrid, el PSOE y sus diputados estuvieron muy atareados también en otros nombramientos relacionados con la televisión, o sea, con la guerra de los relatos con que nos machacan unos y otros).

    La gota fría (si quiere llamarle DANA está en su derecho a ser cursi, y no hay nada más cursi que un "técnico" imponiendo nombres a las cosas, cuando éstas ya lo tienen), pues decía que la gota fría la advirtieron -según leo en el citado periódico- la AEMET y Protección Civil y Emergencias, dependiente del Ministerio de Fernando Grande-Marlaska, de Interior; y Protección civil avisó a ese ministro un día antes, el lunes 28 de octubre. 

   De acuerdo que la previsión se quedó corta, pero Protección Civil emitió ya consejos e instrucciones para que fueran seguidos por la Ciudadanía, como, por ejemplo, evitar "salvar" los coches de los garajes inundados. Esto pudo salvar muchas vidas, si se hubiera difundido el mensaje de Protección Civil y, claro es, si se hubiera seguido el consejo. Igual que otros consejos que Protección Civil, como consta, pidió al Ministerio de Interior que hiciera llegar a la ciudadanía a través de los medios competentes, entre ellos el servicio de emergencias de la Comunidad Valenciana. Este servicio -nos informa el periódico ABC- depende de la Consejera de Justicia e Interior de la Comunidad de Valencia, Salomé Pradas. Esta señora estuvo al frente de las decisiones a tomar en la crisis durante esas horas clave, entre las tres a las seis y pico de la tarde, lapsus en que se desarrolló el inexcusable almuerzo del President con la teleperiodista. ¿Por qué no le llamó a su jefe, la señora Pradas?, ¿por delicadeza? ¿o por no tener su número a mano?, ¿o por estar el President fuera de cobertura o por lo que digan dueñas?

    La señora Pradas no dio la alerta por los móviles hasta pasadas las ocho de la tarde, cuando ya se había desatado el desastre. La señora Pradas es una abogada castellonense, sin duda de excelente preparación en cuestiones legales y de pleitos, pero que ha demostrado,  con su inacción en este caso, una inepcia criminosa y una arrogancia parda (en cuestiones de comunicación) hacia las víctimas de la tragedia,  debido sin duda a una falta de fibra moral: de eso que Aristóteles llamaba virtudes éticas y dianoéticas (honestidad, veracidad, ciencia, prudencia, etc).

    No es justificación alegar, en este ni en otros casos semejantes, que tampoco están bien provistos de dichas virtudes éticas y dianoéticas Mazón, Pedro Sánchez y sus ministros (incluidas ministras "desaparecidas", como Teresa Ribera, de cuyo ministerio dependen las Cuencas Hidrográficas, como la del Júcar afectada, ¡y que se postula para una de las vicepresidencias europeas, una vicepresidencia "verde": ahí es ! ¿Ningún "verde" tiene alguna responsabilidad en algo? ¿Les suenan las palabras canalización y regulación de cursos de ríos, presas, pantanos, trasvases desde cuencas excedentarias, limpieza de cauces y barrancos, etc? ¿No hay que intervenir en la madre naturaleza?). 

     "Por sus actos, los conoceréis".

 

                                            Teresa Ribera, "apareció ocho días después". Fuente: El Mundo
 

   Somos, en definitiva, los ciudadanos los que pagamos las consecuencias de estos malos dirigentes.

    Sin embargo, hora es ya de que alguien les demande por su negligencia y error, del mismo modo que un médico o un arquitecto se ha de atener a las demandas que le caigan por un error o negligencia profesional. Entre toda la información, se echa en falta que alguien diga que a las víctimas y a las familias afectadas en Valencia y en otras partes de España, quizá se les deba indemnizar, no solo "ayudar" (aunque esto sea lo más urgente).

    Una investigación independiente, fuera de los partidos (dirigida, si quieren, por un observador o relator, como gusten, para eso tienen medios públicos), debería formarse para dirimir responsabilidades criminosas por parte de los políticos, tanto del Gobierno Estatal como de la Autonomía Valenciana.

    Si resulta que hay que indemnizar millonariamente a las víctimas, por una falta de información que se les debió proporcionar y a la que tienen derecho como contribuyentes y por pagar con sus impuestos a institutos como el Servicio de Emergencias y Protección civil (estatal o autonómico), entonces, veríamos qué parte de la indemnización deberían pagar de su patrimonio los dirigentes aludidos, empezando por los dos presidentes cómplices, el mazorral y el sin moral.

    Ojalá viviéramos en un país donde bufetes de abogados se hicieran cargo de las demandas de indemnización y pusieran la lupa en la responsabilidad civil y penal de los políticos en casos tan graves como los que han sucedido y tienen traumatizada y cabreada a parte de la nación. Que no ocurra como en la pandemia, que nadie asumió responsabilidad por las muertes y el dolor que se pudieron haber evitado. Entre otros, el ex-vicepresidente Pablo Iglesias Turrión que abandonó (tan callando) a las residencias de ancianos que estaban a su cargo... Alguna vez, deberían investigarse judicialmente esos homicidios por negligencia o mala fe.

 

                                            Felipe González. Mucho hablar y no dar trigo. Fuente: Agencia EFE
 

    Señor Garrigues, señor Felipe González, que no necesitáis ya, creo, demostrar nada en cuanto a vuestra valía profesional, ni tampoco mirar por la peseta, no dejéis que solo pongan demandas los de siempre: Vox, las asociaciones que llaman de extrema derecha, etc. En democracia se necesita una sociedad que enfrente a los corruptos y la mala hierba, que pueden surgir de cualquier partido político. ¿Por qué no asociaciones civiles de abogados pro derecho y justicia ponen denuncias en nombre de los indefensos? ¿No hay otras asociaciones con conciencia social? ¿Y por qué no un sindicato de clase, Comisiones Obreras, UGT, eleva una demanda para lograr indemnización a las víctimas desamparadas de Valencia? ¿Están comprados dichos sindicalismos, o escapismos? ¿Son del mismo dueño, de la misma marca? Necesitamos voces críticas, independientes, de esa generación entre los 30 y los 45, que está llamada a liderar y reemplazar a esta dirección mangante en el Gobierno del país.

    Quizá para otra futura situación de emergencia estemos más preparados, si nuestra solidaridad se transforma en una voz digna; si se hace oír, al margen de cualquier sectarismo indecente, una voz crítica hacia la falta de responsabilidad que los políticos aludidos han mostrado, y que aún no conocemos en su verdadera dimensión. (Se van sabiendo nuevos datos cada hora: dos días tardó la Generalitat de Mazón en pedir la ayuda del Ejército con sus efectivos necesarios para afrontar la limpieza y la búsqueda de supervivientes. La UME -Unidad Militar de Emergencias- solo fue activada parcialmente tras las primeras muertes en Utiel, en la sierra de Valencia, y tardó en llegar a pueblos como Paiporta, en la costa).

 

                               Pedro "Pilatos" Sánchez. El de las uñas limpias. Si quieren ayuda, que me la pidan. Fuente. La Razón
 

 

     El Presidente Sánchez, el de las uñas limpias, el de la frase "Si quieren ayuda, que la pidan", ojalá nunca se vea con el agua al cuello; pues, si fuera ése el caso, podrían pagarle con la misma moneda. 

 

P.S.:  La Universidad de Valencia había cancelado las clases desde el lunes, ateniéndose a sus propios informes sobre emergencias (justo es reconocer este mérito a una institución puesta hoy en el punto de mira por otros casos de posible corrupción).

 

 

Fulgencio Martínez

sábado 9 de Noviembre 2024

domingo, 3 de noviembre de 2024

PEDRO SÁNCHEZ CONTRA ESPAÑA.Diario politico y literario de Fulgencio Martínez

 

 

                                                           El rey Don Felipe consolando a un vecino de Paiporta, zona cero de la Dana. Fuente. ABC

 

PEDRO SÁNCHEZ CONTRA ESPAÑA

 

                                                             El infame Sánchez escondido tras los paraguas mientras el Rey da la cara. Fuente:X

 

En unas declaraciones hechas unas horas después de esconderse de la multitud que le esperaba en la localidad afectada por la DANA, el todavía Presidente Sánchez llama "marginales" a los vecinos de Paiporta que le han increpado, después de cinco días sin recibir su ayuda y tras visitarlos hoy domingo escudándose tras la comitiva de los Reyes de España.

La buena noticia es que el pueblo, como en el 2 de Mayo, ha demostrado dignidad. Su justa ira e indignación se han dirigido contra unos dirigentes a los que acusan de criminales, tercermundistas, tanto Sánchez como Mazón

No tenemos un pueblo tercermundista sino unos dirigentes tercermundistas. 

Y otra buena noticia, entre tanto fango de dirigentes amorales e inoperantes, la Monarquía y con ella la transmisión del Estado de este país se ha salvado por un hombre: don Felipe, y una mujer, doña Leticia, los reyes ahora sí lo puede decir bien alto cualquier español de bien: nuestros Reyes.

¡Olé por el Rey don Felipe!  ¡Eso es un tío, un rey, un hijo de España, un compatriota!

Don Felipe se quedó a dialogar con el pueblo, Mazón, president de la Generalidad Valenciana, se escondió tras su espalda (más aún, utilizó la espalda del rey para protegerse él, listillo, bajito y cobardón, como el otro cobardón de Pedro Sánchez). Este tal ya sobrepasa cualquier calificativo. ¿Traidor, psicopompo, delincuente, cínico, hitleriano? Cualquier comparanza se queda corta. Vergüenza ajena da ver la manipulación que la televisión pública, la 1, en manos de Sánchez, ha hecho de la visita a Paiporta de la comitiva de Estado, donde solo aparecían los Reyes dando la cara bajo los improperios del pueblo justamente indignado, imágenes que podéis recuperar en Internet, y que solo indican lo que todos ya deberíamos saber: ¿qué es lo público para una ideología totalitaria como el socialismo? Pues lo suyo, lo del partido, no, más exactamente: lo de la familia del Gran Dirigente. (¡Hubo tiempos, tiempos de González y Guerra, en que todavía se llamaban socialdemocracia o socialismo democrático!  Estos que confunden lo público con lo suyo, lo del partido. Es evidente que lo público es de Begoña y de su tronco: la Universidad, el Ejército, la televisión, la prensa que se deja amedrentar, etc. ¿Hay medios públicos libres en Cuba, los había en la Unión Soviética, los hay en China o en Venezuela o Nicaragua? ¿Y no ha dicho Sánchez, el Gran Dirigente, que vengan y me pidan lo que haga falta..., arrodillados ante mi Persona? A Mazón no le hace falta arrodillarse mucho, por su poca altura política y física, la verdad. ¡Pero a qué espera Feijóo para desautorizarlo!, ¿piensa el líder del PP que olvidaremos su incompetencia criminosa? Y es que no vamos a ningún sitio con dirigentes autonómicos así, igual que apoyando en Europa a la señora Ursula von der Leyen fan de Sanchico, la que ha barrido para sus intereses y ha achacado al cambio climático la tragedia de la riada y el número desproporcionado de víctimas y los varios centenares de probables homicidios causados por la incompetencia del Gobierno de una Nación de la Unión Europea.

Menos mal que nos queda un trozo de alas para remontar con don Felipe sobre tanto miserable.

En una televisión privada se dieron unas imágenes estremecedoras. En la puerta del recinto de Feria Valencia, donde se ha improvisado la morgue, un chaval, posiblemente de la ESO, se detiene, y de su mochila saca un escrito y de su mano posa una rosa en señal de duelo y condolencias por los muertos de la riadas de Valencia. Pasa poco tiempo, y una jovencita deposita en el mismo sitio un ramo de flores. La tercera imagen es una policía (uniformada de azul oscuro-negro, no sé si Nacional, Municipal o Autonómica) retirando los ramos de flores depositados por el pueblo. 

Esa escena me ha hecho llorar, por un lado, pero por otro lado, me ha emocionado y conmovido de esperanza. Tenemos un pueblo noble, unos gobernantes infames y tercermundistas, pero siempre habrá un futuro mientras haya jóvenes así, valientes y sensibles al dolor de personas desconocidas, compatriotas o no.

Esos voluntarios que tenían prohibido acercarse hoy a Paiporta, con la excusa de...la que sea, hubieran sido posiblemente testigos incómodos o se hubieran sumado también a la indignación popular contra Adolf Sánchez y su lugarteniente Rudolf Mazón. ¡Por si acaso, se les prohibió acudir! ¡Creen que nos chupamos el dedo! ¡Esos dirigentes que no nos merecemos, en otro país, como en Rumanía o Italia, hubieran acabado tirados al foso, al agua pútrida de un garaje, o le hubieran puesto de petardos hasta el culo!

"¡Asesino!", "¡hijo de puta!", "¡cabrón!", "¡perro!", le han llamado a Pedro Sánchez en Paiporta. Pero los perros tienen más dignidad.


Nota personal: Tenía previsto viajar desde Huesca a Murcia para llevar unas flores a mis padres, el día 1 de Noviembre. No lo pude hacer al estar cortadas las comunicaciones, tanto por tren como por carretera, por Valencia.

¿Cree aún Sánchez que no es la situación digna de una declaración de emergencia nacional? ¿Cree el memo y sus quinientos menos o memos que le asesoran que las consecuencias de la DANA sólo han afectado al sur de Valencia? Andalucía, Castilla la Mancha, Noroeste de Murcia fueron zonas afectadas, pero indirectamente, por mor de la interrupción de las comunicaciones (a todos los efectos, negocios, transportes, viajes de asuntos propios, etc) la Dana afecta a todo el país, a todo un Estado. ¿Dónde se creen que viven estos mamones, en unas taifas africanas? ¿Mamones o cabrones, o lo siguiente?

 

Fulgencio Martínez

3 de noviembre 2024, 18 horas 30 minutos

miércoles, 30 de octubre de 2024

Pésame a las familias de los más de 70 muertos por la Dana. Por Fulgencio Martínez /Diario político y literario

 

Pésame a las familias de los más de 70 muertos por la Dana. ¿Dónde estuvo anoche y esta madrugada el Estado, en qué medios salieron el responsable de Protección civil y los ministros de Interior y las Fuerzas Armadas, que debieron ir al rescate de las víctimas atrapadas en una desgracia anunciada desde la tarde, mientras el Presidente y su cola volvían de Boliwood? Nunca les pasarán cuentas a los políticos irresponsables. 

   Un tío del tiempo en la Sexta Televisión anunciaba (en el programa de radio El partidazo, previa comunicación con su amigo Gonzalo Miró) que lo peor había pasado -claro que a lo mejor en Madrid no en otros lugares de España- cuando en realidad la AMET había avisado que lo peor estaba por venir y se había ya declarado alarma roja extrema en las Comunidades afectadas. A mí me chocó, y me confundió esa predicción halagüeña del amigo de Miró. En realidad, el Servicio Nacional de Meteorología (AMET) mantenía la predicción de grandes lluvias y la Comunidad valenciana seguía manteniendo la alerta roja previendo que, incluso tras amainar algo la tormenta, se desfondarían las ramblas y los barrancos, sobreinundados con el caudal de agua recibido, y que dejarían rastro de destrucción en su camino desde la sierra hacia el mar.

   Había ya avisos de personas en peligro en pueblos cerca del mar y la albufera en Valencia y camioneros y automovilistas empezaban a verse atrapados en la A3 y en otras carreteras. Algunos llevaban horas cuando llamaron a dicho programa de radio. Esos avisos y llamadas se escucharon en directo, de 11.30 a 12 de la noche, en el citado programa, que hizo un gran servicio público. (De compañía a los atrapados, de darles voz, de informar). No se oyeren voces de autoridades, salvo las tímidas  y protocolarias llamadas a quedarse en casa, por parte del señor Mazón de la Comunitat de València (antes, Valencia), en español las dijo, pero no se atrevió, como hoy tampoco hará el señor Azcón, el presidente autonómico de Aragón, a mostrar coraje de político de estado e invocar a la autoridad elegida del Estado de España, que en estos casos debe estar al mando; o al menos, debe dar la cara, ya, en quien delegue como responsable de Protección Civil. Y deberían explicar si se pudo hacer algo más para evitar alguna de las muertes ocurridas. Siguen los presidentes autonómicos pequeñitos, con atención los partes meteorológicos, cuando también debían exigir al Estado que responda por la protección de todos los españoles. ¡Qué mostrencos tenemos!

Fulgencio Martínez


Pd. ¿Se busca a Marlaska y a Margarita Robles? Si los ven, rueguen por ustedes.

30 de octubre 2024. 16. 30 h.

sábado, 28 de septiembre de 2024

Que cada cual se mire. Artículo de Fulgencio Martínez. Diario político y literario de FM, Nueva temporada. 2024-2025

 


        QUE CADA CUAL SE MIRE

 

 

Viernes, 27 de septiembre, de 2024. Oigo a una señora a primera hora de la mañana en una emisora de radio: "Si yo fuera Begoña Gómez, la esposa del Presidente, o el mismo Pedro Sánchez, me moriría de vergüenza por lo que vamos sabiendo, me metería en la habitación más pequeña de mi casa y no saldría de allí. ¡Qué desvergonzados son esos dos!". 

Parecidas palabras le he dicho yo a mi esposa en las últimas semanas: si a ti o a mí nos descubren que no tenemos ni el Bachiller terminado pero que vamos por ahí adquiriendo cátedras universitarias y doctorando a estudiantes universitarios que han acabado sus carreras y han aprobado previamente la Selectividad, me daría vergüenza de ti y no saldría a la calle, si tú fueras la fresca pillada en semejante fechoría; y entendería que a ti también te avergüence, si fuera yo el tunante, el ser mujer de un vividor que se ríe del esfuerzo intelectual de los jóvenes y de la institución educativa por excelencia de un Estado, su Universidad o alma mater. Pero ¡ca! Ahora, caigo que es más vergonzante el silencio de aquellos que votan a Begoña Gómez y a Pedro Sánchez: gran parte de esos seguidores, madres o padres de adolescentes que han estudiado la ESO, la FP, el Bachillerato, y que han tenido que enfrentarse finalmente a una siempre incierta prueba selectiva de Acceso a la Universidad. ¿Habrán visto aquellos los nervios, el tenso ánimo de sus hijos o hijas; en algunos, la angustia ante una prueba que puede marcarle su futuro y, en casi todos, por suerte, la satisfacción, a posteriori, de haber sido capaces y de haber demostrado madurez y compromiso con lo que se requería de ellos o ellas y consigo mismos?

Entonces, el problema no está en la falta de vergüenza pública y privada del matrimonio Sánchez-Gómez, sino, lamento decirlo, en muchos españoles que los votan y que han perdido el norte de la vergüenza.

Pero, siendo aún más crítico, y por fuerza pesimista en este caso: el problema tampoco está ahí solo. Reside también en otra inmensa mayoría de españolas y españoles que callan, o que les da igual, y a quienes la carencia moral de vergüenza privada o pública no es un tema que les afecte. Y aun, no es solo problema de una masa anónima, sino de colectivos, sindicatos, profesiones, gremios y demás personal de la función simbólica que han decidido no hablar si eso puede molestar al Presidente Sánchez.

No veo manifestaciones de "indignados" profesores, catedráticos, intelectuales, estudiantes, poetas, sindicalistas, periodistas, protestando por el coste de la desvergüenza, de la vileza y la trivialidad en las que hemos dejado hundirse el mérito, el estudio, la titulación. Es sólo un síntoma Begoña Gómez Fernández, de la que, hasta la fecha, la prensa no ha podido comprobar que superara las exigencias de la Selectividad para acceder a una carrera en la Universidad pública, y que ha dirigido, sin embargo, durante años, un Máster en la Universidad Complutense*, y so capa de doctora (doctora fake) tenía la responsabilidad de codirigir una Cátedra en la citada Universidad, la misma donde enseñaron los catedráticos Santiago Ramón y Cajal, José Ortega y Gasset y donde estudió María Zambrano.

Yo, sinceramente, no acierto a creerme que hayamos llegado a esta minoría de edad moral como nación o país, y cada cual que se tiente o se mire a sí mismo dónde dejó su vergüenza. Los políticos hace tiempo que dejaron de ser referencia, ni para lo bueno ni para lo malo. Tampoco deberían ya ser excusa o tapadera de la indiferencia y la cobardía.

 

Fulgencio Martínez

escritor, fue profesor de Filosofía 

 

 _________________

* .Cf. La noticia publicada por El País: (11-9-2024)

https://elpais.com/espana/2024-09-11/la-complutense-no-renueva-la-catedra-codirigida-por-begona-gomez-esposa-de-pedro-sanchez.html

 (...)

"Gómez entra por primera vez a trabajar en la Universidad Complutense de Madrid en septiembre de 2014, tres meses después de que Sánchez fuera elegido secretario general del PSOE. Codirige desde su creación —también en 2014— el Máster Propio de Fundraising [captación de fondos], relacionado con su profesión. Cinco años después, en 2019, la Complutense crea la Cátedra de Transformación Social Competitiva.

Aunque en España se les llame cátedras, se trata de iniciativas de investigación o de trabajo académico subvencionados. La Complutense cuenta en 2024 con más de 50. Todas tienen director/a de cátedra, que siempre será un profesor/a de la universidad, no necesariamente un catedrático/a. Para ponerlas en marcha se requieren habitualmente 30.000 euros que provienen de patrocinadores. De estos 30.000 euros, el 10% se lo queda la propia universidad. Los dos patrocinadores de la cátedra que codirige Gómez son la Fundación La Caixa y Reale Seguros, que firmaron en octubre de 2020 un acuerdo con la Complutense por cuatro años (finaliza en octubre de 2024) a razón de 15.000 euros anuales cada una.

Cuando la esposa del presidente del Gobierno intentó aportar en la comisión de seguimiento de la Complutense, órgano supervisor de su cátedra, la documentación con la memoria económica y de actividades de 2023, el vicerrector que preside ese órgano se lo impidió “por prudencia”, con el argumento de que un juez investigaba esos hechos. En esa reunión, de junio pasado, Gómez anunció que solicitará la renovación por otros cuatro años de la cátedra extraordinaria, para la que dijo contar con el patrocinio de la Fundación La Caixa y la patronal Conpymes."

 

 . Cf. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Bego%C3%B1a_G%C3%B3mez_Fern%C3%A1ndez

Consulta el 27 de septiembre de 2024. Referencia: Begoña Gómez Fernández. Biografía.

 "A pesar de que inicialmente muchos medios aceptaron su currículum, que afirmaba que había conseguido una licenciatura en la Escuela Superior de Ingenieros Comerciales,2 una investigación de Okdiario demostró en 2018 que en realidad el título fue otorgado por la M&B Escuela Superior de Marketing y Negocios,345una academia cuyo título no tiene valor oficial. Por lo tanto, su nivel de estudios es de bachillerato.678Su currículum afirmaba también que posee dos títulos propios:nota 1 uno en Dirección de Empresas y otro en Administración de Relación con Clientes y Gestión de Datos,10[cita requerida] aunque ningún medio ha confirmado cuándo ni dónde los obtuvo." 

 

 .Cf. Okdiario: (15-5-2025). Entrevista a José Luis Maldonado, director de la Escuela de Marketing y Negocios donde estudió Begoña Gómez, ofrece una entrevista en la que dice que se enteró por OKDIARIO de que la mujer de Pedro Sánchez había pasado por su centro docente ideado para personas que no conseguían superar la Selectividad.

https://okdiario.com/investigacion/dueno-escuela-begona-gomez-no-pedimos-selectividad-matricula-eran-50-000-pesetas-12829872

Titulares de la entrevista:

El jefe de la escuela de Begoña Gómez: «No le pedimos Selectividad y la matrícula eran 50.000 pesetas»

José Luis Maldonado: "Era un título privado, no homologado por el Ministerio de Educación"

 

. Cf. El cierre digital (12-6-2024).

https://elcierredigital.com/investigacion/las-dudas-sobre-los-estudios-begona-gomez

Titulares de la noticia:

Las dudas sobre los estudios de Begoña Gómez

De su supuesto título privado de Marketing y ADE a la ‘incógnita’ de su selectividad

 "Fuentes del Ministerio de Educación consultadas señalaron que si Begoña no superó la Selectividad —algo que hasta ahora no se ha podido comprobar—, todos los Títulos que pueda invocar en su CV carecen del carácter de Títulos Universitarios. Igualmente, no existen Titulaciones Universitarias no oficiales puesto que si no son oficiales no son Universitarias."

 

jueves, 9 de mayo de 2024

IRRESPONSABILIDAD PERSISTENTE. Para reflexionar el día 9, Día de Europa. Por Fulgencio Martínez. Diario político y literario de FM

      Ágora celebra la Europa de las ciudades pequeñas y los pueblos en paz

 

 

IRRESPONSABILIDAD PERSISTENTE

Para reflexionar el día 9, Día de Europa

 

En España, donde vivo, el Gobierno ocultó las cifras reales de muertos por Covid y se desentendió de las residencias de ancianos, quienes no podían ni siquiera recibir la visita y la compañía de sus familiares. No los llevaron, a los enfermos, a hospitales.

 

Esas palabras son mías y forman parte de una entrevista que publicó el periódico digital El Post Antillano. Lo podéis leer en:

https://elpostantillano.net/index.php?option=com_content&view=article&id=30701:fulgencio-martinez-lopez-nuestro-entrevistado&catid=293&Itemid=1002

 

El 14 de marzo de 2020 decretó el Gobierno de Pedro Sánchez el estado de alarma. Previamente, una semana antes, se había celebrado en Madrid y en otras capitales el Día de la Mujer con concentraciones masivas, en cuya cabecera algunos miembros del Gobierno, avisados, se protegían con guantes anticovid.  Se produciría en los días siguientes la avalancha de contagios que el mismo domingo 8, sobre las 11.30 de la mañana, antes de las manifestaciones, en la 2 de Televisión Española, temía el doctor Fernando Simón, portavoz del Gobierno y, en concreto, del Ministerio de Sanidad dirigido por el entonces ministro Salvador Illa.

Escribí un artículo, que se publicó en La Opinión de Murcia, denunciando ese silencio de muchos, un silencio táctico que podría ser delictivo: “Avalancha de irresponsabilidad política”. Está disponible en:

https://www.laopiniondemurcia.es/opinion/2020/03/10/avalancha-irresponsabilidad-politica-34578645.html

 

Primó la ideología y esa especie de frivolidad sin gracia que se ha puesto de moda en la vida política de este país, donde los políticos compiten por demostrar ingenio y frivolidad, dos cosas casi imposibles de juntar si uno carece de pegamento en la mollera.

El vicepresidente del Gabinete de Sánchez, Pablo Iglesias Turrión, se abstuvo de su responsabilidad sobre las Residencias de Ancianos. El Gobierno del país dimitiría pronto en pleno de sus responsabilidades y le pasaría la pelota caliente de cuidar la salud de todos los ciudadanos a las Comunidad Autónomas.

Sin embargo, se reservó el derecho de incautar a la fuerza material sanitario (lo sé por experiencia propia, ya que el director de la residencia de mayores en la que se encontraba mi padre me lo comunicó: que el señor Illa le había incautado el material que habían adquirido las asociaciones de forma privada). La tenaz gestión de Salvador Illa logró el insólito récord de desabastecimiento de guantes y mascarillas y de gasto pródigo de millones de euros de las arcas públicas a proveedores paisanos del ministro que no cumplieron con las expectativas. (1) Todo era un disparate tan grande, mientras los ciudadanos, alarmados, comprábamos algunos guantes, algunas mascarillas a cuentagotas, las que aún quedaban en las farmacias… y a precio de un filete de carne.

Ningún fiscal ni juez ha entrado a enterarse y a contarnos si hubo algunas personas, miembros o no del Gobierno del Estado, y claro, también de otros Gobiernos locales o autonómicos, que lo hicieron mal. Hoy sabemos que no lo hicieron bien, pero casi sospechamos que no lo hicieron bien adrede, más aún, que muchos prevaricaron, se dedicaron a cobrar comisiones en el negocio de las mascarillas y de otro material anticovid de primera necesidad, como batas, respiradores, guantes, máscaras de protección facial de plástico, etc.

Es indignante moralmente que políticos y algunos empresarios privados se enriquecieran con la especulación sobre ese material en una situación tan trágica en la que morían muchas personas diariamente. Además, en la más cruel soledad, sin que ni siquiera pudiesen tener cerca a sus familiares, confinados como decía el logos según san Judas del Gobierno de Pedro Sánchez, que nos quería confundir con neopalabras como esa. Estábamos encerradísimos, y lo estuvimos más tiempo que en ningún otro país de nuestro entorno por la dañina frivolidad de la política en los primeros meses de dispararse el Covid en Europa, ya desde finales de enero de 2020.

Puede que no hayamos todavía tenido un debate público, serio, sobre el asunto del Covid, y que haya muchos implicados que tendrían que afrontar sus responsabilidades, no solo judicialesque casi es lo de menos, sino morales y políticas. No es sano que el mal hecho quede sin reprobación moral ni política. Este país no tiene que mirar para otro lado siempre, en las grandes crisis. Sí, sé que la máquina política no puede parar, que son los mismos que hoy siguen en la pista, Illa, Pedro Sánchez, Ábalos, este muerto pero viviente, y lo más inverosímil, para algunos debían y deben seguir en la pista; otros pensamos: ¡a ver si un día llamamos a otros actores!

La irresponsabilidad persistente de los gobernantes (y no solo de ellos, ¡ojo!, también del país que gasta un buen dinero en educación, y cuyos ciudadanos en su mayoría pasan de todo) es un tema que debía ser tratado el 9 de Mayo, Día de Europa, en las charlas escolares y debates que se organizan para esa ocasión y que promueven el Parlamento europeo y los Ayuntamientos de España.

Necesitamos, las generaciones nuevas y las ya curtidas, como la mía, no sentir que los debates públicos se diluyen en la letra pequeña de las disputas de los partidos políticos. Veo a una generación ávida de saber: que empiecen pues a preguntar, y en temas que les afectan próximos, como fue la gestión del covid en España.

A solo cuatro años y dos meses del comienzo oficial de la pandemia que se extendió por España y que se llevó la vida de mi padre, igual que segó la de tantas personas, parece que hubiera pasado un siglo de olvido; y es que hasta ahora ni el Gobierno de entonces ni el país como colectivo ha analizado si se pudo hacer algo más, o mejor, por ellas y por ellos.

A pesar de tanto empeño por no recordar, no os olvidamos, queridos.

 

Fulgencio Martínez



(1)  Se hizo habitual la falta de transparencia e información por parte del Gobierno. Hoy en día las investigaciones sobre aquellos sucesos comienzan a ser noticia:

https://www.vozpopuli.com/espana/politica/salvador-illa-pago-millones-a-un-empresario-barcelones-guantes-nunca-llegaron.html

https://www.vozpopuli.com/espana/politica/gobierno-tiene-agujero-9-millones-contratos-covid-illa-empresas-nunca-trajeron-material.html

 

 https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/04/22/rufian-dice-que-si-a-un-cargo-publico-como-a-illa-con-los-contratos-anticovid-le-timan-tres-veces-es-que-hay-tomate/

 https://www.lasexta.com/noticias/nacional/rufian-acusa-illa-mentir-comision-investigacion-caso-koldo-insulta-inteligencia_2024042366278550c0b95c00010fc7d7.html