ÁGORA. ULTIMOS NUMEROS DISPONIBLES EN DIGITAL

Mostrando entradas con la etiqueta Notas de actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas de actualidad. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

Presentación de la antología "Poezie europeana contemporana". Reportaje gráfico. Revista Ágora / Notas de actualidad / Bookfest Chisinau (MOLDAVIA) 2025

 

 

Presentación de la antología Poezie europeana contemporana, el jueves 4 de septiembre 2025, en salón del libro / Bookfest de Chisinau 2025, en República de Moldavia. De izq. a derecha: Presentador: el crítico y responsable editorial: Mircea Ciobanu; los poetas Fulgencio Martínez (España), Béatrice Bonhomme (Francia), Lauren Mendinueta (Portugal/Colombia) y Vanda Miksic (Croacia). 

 



La antología ha sido publicada en rumano y editada por Stiinta, casa editorial dirigida por Gheorghe Prini. Edición de la antología a cargo de Valeriu Stancu. Introducción de Varujan Vosganian. Selección de Valeriu Stancu. Traducción de Valeriu Stancu, Maria Stancu y Robert Flubacher (alemán). Chisinau, Moldavia, Septiembre, 2025, Ed, Stiinta /Editura Cronedit.

 

     En la presentación, jóvenes estudiantes leyeron en rumano algunos de los poemas de la antología "Poesía europea contemporánea".

 

 

 

El acto de apertura del Salon international du livre / Bookfest  Chisinau edición 2025, se inició con unas palabras del rector de la Universidad del Estado de Moldavia, Igor Sarov, quien presentó a su vez a la señora Presidenta de la República, Maia Sandu,  y a continuación a otros representantes políticos tanto del estado anfitrión, Moldavia, como del estado culturalmente hermano, Rumanía. A través de las palabras de todos ellos, se destacó la edición 2025 del Bookfest en Chisinau como signo de la voluntad europea de ambos Estados. En sus discursos, moldavos y rumanos hicieron los honores a la lengua rumana.

 

                                    

                                                    El rector Igor Sarov


 

 

                                                            La presidenta Maia Sandu

                                  





 La antología fue presentada también en el salón de actos de la Facultad de Letras de la Universidad del Estado de Moldavia.

 

 

                                Foto con parte de las estudiantes asistentes.

 

 

Más información en página de editorial Stiinta:

 http://editurastiinta.md/o-zi-plina-de-emotie-si-carte-buna-la-bookfest-chisinau

 

                                        Béatrice Bonhomme, Lauren Mendinueta y Vanda Miksic

 ____________________________________________________________________

 

 

RECUERDOS Y AGRADECIMIENTOS A MIS AMIGOS MOLDAVOS

 

 

 

                                        Valeriu y Mariana Stancu. Foto de nuestros amigos y anfitriones durante la visita, por la tarde, a Cricova, la cava subterránea más grande del mundo. ("Nomen est omen", lema latino de la casa Cricova elaboradora de excelentes caldos).
 

 

                                                   Con la poeta moldava María Ivanov (primera izquierda). Tres de los poetas invitados: Béatrice Bonhomme, Lauren Mendinueta y Fulgencio Martínez, en el Bookfest de Chisinau 2025.

 

 

 

                                                Mariana Stancu, traductora y corresponsable de la antología Poesía europea contemporánea.

                                                                            
 

                                                        A la sombra. De izq. a dcha.:  Mircea V. Ciobanu, Valeriu Stancu y Béatrice Bonhomme.

 

 

                                          En el centro, la poeta croata Vanda Miksic, junto a la poeta colombiana y lisboeta Lauren Mendinueta, Mircea V. Ciobanu y Valeriu Stancu.


 

DOS IMÁGENES EN LA MOCHILA 

 

RECITAL 
 
 
 
Valeriu Stancu
 



 


 

 La revedere!

 

 

 

 Fulgencio Martínez

 

(Agradecimientos, por las fotos cedidas, a Lauren Mendinueta, a Maria Stancu, a la página web de la editorial Stiiinta)

 

 Martes, 8 de septiembre 2025

viernes, 30 de mayo de 2025

Presentación del libro "Armengola", de José Antonio Muñoz Grau, en el Auditorio de la Lonja en Orihuela (Alicante) este viernes

 



Recomendamos la asistencia a la presentación del libro Armengola, de José Antonio Muñoz Grau, en el Auditorio de la Lonja en Orihuela (Alicante) este viernes 30 de mayo de 2025 a las ocho de la tarde. El libro está ilustrado por el pintor oriolano José Aledo.

Intervienen: José Antonio Muñoz Grau, José Aledo y Manuel García Gómez.


jueves, 29 de mayo de 2025

Diario del Alto Aragón publica una crónica de Salvador Cored sobre la presentación de "Carta partida", de Fulgencio Martínez y Andrés Acedo, ayer en Huesca / Actualidad literaria / Revista Ágora

 

                                                                    Foto de Fulgencio Martínez. Del archivo de Soledad. 2021

 

Diario del Alto Aragón, en Huesca, publica hoy una crónica de Salvador Cored sobre la presentación del libro de Fulgencio Martínez y Andrés Acedo que tuvo lugar ayer tarde en la Biblioteca Pública de la capital oscense. (La foto de Fulgencio Martínez es de Laura Ayerbe)

 Ver la noticia en este enlace: (29-5-2025, Huesca)

https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/cultura/2025/05/29/fulgencio-martinez-la-poesia-es-un-testamento-que-escribimos-para-nadie-1827161-daa.html

miércoles, 19 de marzo de 2025

Presentación de "Dionisia García: poética para la vida" (Ed. Renacimiento), de Ana Cárceles. Jueves, 20 de Marzo, 2025, Murcia, Hemiciclo de la Facultad de Letras, 19.h. / Notas de actualidad literaria /Ágora

 


 

Se presenta el jueves 20 de Marzo el libro de Ana Cárceles Alemán: "Dionisia: poética para la vida", editado por Renacimiento.

El acto tendrá lugar a las 19. h. en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia.

Presentan: la autora, la profesora Ana Cárceles,

el profesor Francisco Javier Díez de Revenga

y la poeta Dionisia García.

 

 Ver más información en:

 https://www.editorialrenacimiento.com/blog/presentacion-de-dionisia-garcia-poetica-para-la-vida-en-murcia-n1006

jueves, 20 de febrero de 2025

El profesor Francisco Javier Díez de Revenga inaugura con una conferencia sobre Jorge Guillén las actividades de la Real Academia Alfonso X el Sabio. Será en Murcia este jueves 20 de febrero 2025 a las 18.30 H.

 

 


 

INICIO DE ACTIVIDADES DEL CURSO DE 2025


   La Real Academia Alfonso X el Sabio inicia en Murcia sus actividades del curso 2025, con una conferencia de Francisco Javier Díez de Revenga. Será el próximo jueves 20 de febrero, en la sede de la Real Academia Alfonso X el Sabio (entrada por Plaza Preciosa), a las 18,30 horas.

La conferencia se inscribe en el programa de la jornada inaugural que se detalla a continuación.

 

 PROGRAMA

1. Apertura del Acto.
 

2. Intervención del Ilustrísimo Señor Don ANTONIO CABALLERO PÉREZ, Director General de Universidades e Investigación. 

3. Lectura de la Memoria del curso académico de 2024 por el Ilustrísimo Señor Don SANTIAGO DELGADO MARTÍNEZ, Académico Numerario y Secretario
General de la Corporación.
 

4. Discurso inaugural del curso académico de 2025, Un poema de Jorge Guillén: «Salvación de la primavera» (1931-1934), por el Ilustrísimo Señor Don FRANCISCO JAVIER DÍEZ DE REVENGA TORRES, Académico Numerario.


5. Clausura del Acto, por el Excelentísimo Señor Don JUAN GONZÁLEZ CASTAÑO, Director de la Real Academia.

miércoles, 8 de enero de 2025

La editorial Olifante de poesía convoca la tercera edición del "Premio de Poesía Joven Ángel Guinda" / Notas de actualidad Literaria / Revista Ágora


                                                                           Ángel Guinda. Fuente: Asociación de escritores aragoneses


La editorial Olifante, dirigida por Trinidad Ruiz Marcellán, convoca la tercera edición del Premio de Poesía Joven "Ángel Guinda", en recuerdo de uno de los grandes poetas españoles del siglo pasado, Premio de las Letras Aragonesas en 2010, y autor no solo de libros de poemas, sino escritor prolífico de ensayo, aforismos, relatos, además de traductor y editor: uno de los pioneros de la edición de poesía en los años previos y posteriores a la instauración de la Democracia en España, hechos ambos que se merecen celebrar: el resurgir de la poesía y la Democracia, que así en cada voz joven renacen.

Más información sobre Ángel Guinda Casales:

https://aaescritores.com/socios/angel-guinda-casales/


En las dos anteriores ediciones fueron galardonados Alejandro Bona, en 2024, con Breviario del frío, y María Martín Hernández, en 2023, con Deshabitar el cuerpo.


La edición de poesía es, en este país, una hazaña pacífica pero costosa, tanto para los pequeños y medianos editores como para los autores, jóvenes o menos jóvenes. Es de agradecer siempre el apoyo a los talentos literarios emergentes por parte de una editorial del prestigio de Olifante ediciones, que publicará la obra premiada.

 

 

                            INFORMACIÓN EDITORIAL

 

 PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN ÁNGEL GUINDA

Olifante. Ediciones de Poesía, convoca el III Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda, que se regirá por las siguientes

 

BASES

 

1- Se establece una única categoría, a la que podrán concurrir todas aquellas personas de cualquier nacionalidad, menores de 30 años y sin obra publicada (en el momento de la fecha de finalización de esta convocatoria), cuyo texto esté escrito en castellano.

 

2- El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección Aiseúl de Olifante. Ediciones de Poesía, cuyo autor/a recibirá 15 ejemplares del mismo.

 

3- De temática libre, la extensión de los trabajos no deberá ser menor de 300 versos ni superior a 500.

 

4- Las obras se presentarán en formato digital como archivo PDF, en diseño de página DIN A4, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado 1,5. Los trabajos se identificarán únicamente por el título de la obra, haciéndose constar al pie del texto un número de teléfono. Una vez se produzca el fallo del jurado, la organización contactará con la persona galardonada a través del número de teléfono facilitado, a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio. El premiado deberá realizar una declaración jurada en la que conste que es autor de la obra, que posee los derechos de propiedad sobre ella, así como que está libre de obligaciones de cualquier tipo que comprometan su publicación.

 

5- Las obras se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: olifante@olifante.com, sin que pueda deducirse a través del remitente ningún dato referido al autor. En el “Asunto” del mensaje deberá figurar la leyenda III Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda. El contenido del mensaje consistirá únicamente en un archivo anexo en formato PDF con la obra que se presenta a concurso; el nombre de ese archivo será el título de la obra.

 

6- El plazo de presentación de originales comenzará el 1 de enero de 2025 con la publicación de estas bases y concluirá el día 31 de mayo de 2025, a las 24,00 horas. Cualquier obra remitida después no será aceptada. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a declarar desierto el premio.

 

El jurado estará formado por poetas y críticos de poesía y tomará sus acuerdos por mayoría de votos.

 

7- Cualquier incidencia no recogida en estas bases será resuelta por el jurado, cuyo fallo será inapelable.

 

8- La entrega del premio se efectuará durante el mes de septiembre de 2025, en fecha por determinar. El autor/a de la obra ganadora se compromete a asistir a las presentaciones de la misma en el Ateneo Laico Stanbrook de Zaragoza y en Tierras del Moncayo (Zaragoza, España).

 

9- No se mantendrá correspondencia con los autores. La dirección de correo indicada está destinada exclusivamente a la recepción de los originales. Los trabajos no serán devueltos y se eliminarán definitivamente una vez se produzca el fallo del jurado.

 

10- El hecho de concurrir a este premio implica la aceptación íntegra de estas bases.

 

OLIFANTE. Ediciones de Poesía

 

Más información en:

www.olifante.com