ÁGORA. ULTIMOS NUMEROS DISPONIBLES EN DIGITAL

viernes, 12 de septiembre de 2025

Natalia Carbajosa: Tres poemas inéditos. Ágora-Papeles de Arte Gramático N. 34. Otoño 2025. Nueva Colección. Textos magistrales

 

                                                                         Natalia Carbajosa. Fuente: Escritores.org

 

 

 NATALIA CARBAJOSA: TRES POEMAS INÉDITOS

 

 

        OTRA VEZ

          

                                     Incendios en ambas orillas

                                                    de La Raya, verano de 2025

 

Habla

la rama oracular:

 

que cada ser humano mata

aquello que ama…

 

Calcinada ofrenda

no en forma de columpio de cuerda

vertido hacia los montes

 

sino corredizo nudo, de esparto

inútil

inmolación

 

exprimiendo la garganta hasta que

ni siquiera voluntad

de amnesia nos

                        quedará

 

por escupir.

 


 

 

 

        EL ROBO

           

 

Alguien

                    que no estaba en tu catálogo de presencias

                    llegó y se quedó con

algo

                    tuyo que no se devuelve y que, además,

                    te ata a la falta y al

autor

                    pero dejando expuesta y a tu cuidado una

pista

                    que has guardado y ahora observas

                    cómo va cambiando de

tonalidad

                     dentro del estuche hermético que palpas

                     en tu bolsillo a cada paso por tu

laberinto

                     temiendo a veces que se note desde fuera su

destello

                     pero sigues adelante impelida por ese

vínculo

                     desenrollándose en la espiral de tu conciencia

                     y aprehendido en apta conclusión: robador

robado.

 

 

 

 

        PALIMPSESTO CIUDAD

 


En vez de seguir ahondando, acordasteis

fechar origen de vuestra edad-frontera

antes del tiempo y espacio debidos,

perseguir de la historia

consabido renombre. Pero

 

recordad, amigos, ciudadanos de Roma:

no habréis sostenido paso firme y sin más

en cardo y decumano de tabaire y por

decreto

aplanado. En realidad

 

por debajo empujan los fragmentos

arrastrados desde la playa;

cuero y carne sobre el adoquinado remontan

y os recuerda su punzada todo, todo

cuanto negaréis haber negado.

 

 


Piedra Tabaire, extraída de las canteras romanas de Cartagena (España), se usó para la construcción de gran parte del patrimonio histórico de origen romano.

 

 

Natalia Carbajosa Palmero (El Puerto de Santa María, Cádiz 1971). Reside en Cartagena (Región de Murcia). Profesora universitaria en la Universidad Politécnica de Cartagena, es también traductora, crítica literaria y poeta. Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca, con una tesis sobre la comedia de Shakespeare. Se ha especializado en poesía angloamericana de mujeres del siglo XX; entre otras, ha publicado ediciones de la obra de H.D., y Kathleen Raine. Es autora de cuentos infantiles, traductora del inglés, y cotraductora, junto con Viorica Patea, de la poesía de la rumana Ana Blandiana. 

    Como poeta, ha publicado los libros Pronóstico (2005, ed Torremozas), Los reinos y las horas / Himeneo y sus nombres (2006. ed. Tres fronteras), Desde una estrella enana (2009. ed. Poesía eres tú), Tu suerte está en Ispahán (2012, ed. Hipálage), La vida extraña (2014, ed. Amarante) y Lugar (2019, ed. Raspabook). Colabora en la revista Jotdownhttps://jotdown.es./ 

  Ha colaborado en varios números especiales de Ágora, como el dedicado a Joaquín Garrigós, traductor. Página de Natalia Carbajosa en Ágora digital:

 https://diariopoliticoyliterario.blogspot.com/search?q=Natalia+Carbajosa

 

   Web personal:  https://nataliacarbajosa.es/

    cf. Más información sobre la bibliografía de Natalia Carbajosa, en Wikipedia:

 https://es.wikipedia.org/wiki/Natalia_Carbajosa

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario