ÁGORA. ULTIMOS NUMEROS DISPONIBLES EN DIGITAL

viernes, 3 de octubre de 2025

Seguimos pidiendo la paz y la liberación de los rehenes

 

Shalom: qué es y significado (en hebreo, en la biblia...) - Enciclopedia  Significados 

 

 

El 8 de Abril de 2024 publicamos en este blog un texto con esa misma paloma (se reproduce literalmente tras estas líneas). A 3 de octubre de 2025, seguimos pidiendo la paz y la liberación de los rehenes vivos o muertos. Pero también pedimos que el odio y la manía antisemita cesen en Europa. El terror medieval no puede ser un signo de los tiempos en que vivimos.

La ONU, si no tuviera velos, debería exigir el cumplimiento de las convenciones sobre Prisioneros de guerra y exigir a los terroristas que liberen a los rehenes o si los consideran prisioneros de guerra, la ONU debería preocuparse por su trato humanitario. No solo no hay imágenes de esos rehenes, sino tampoco de los torturados y ya fallecidos. Tampoco hay imágenes de los terroristas, verdugos armados, ocultos verdugos de mujeres, niños y ancianos, pero aplaudidos por gente sin escrúpulos que lleva el ascua de la guerra a su sardina. Cuando hubo, tras un acuerdo con los terroristas, la "devolución" de un rehén, este fue sometido a pública humillación para seguir inculcando al pueblo palestino el odio a Israel.

En su Año Nuevo, y en su fiesta más sagrada, la del Yom kipur, se ha abierto alguna luz para un acuerdo de paz. ¡Que nadie venga del Mal a extirpar la luz!

 Fulgencio Martínez, editor de Ágora-Papeles de Arte Gramático

 

 

Libertad para los rehenes judíos. Se cumplieron seis meses desde el 7 de octubre de 2023

 

Ayer 7 se cumplieron seis meses de otra matanza y secuestro de judíos, esta vez organizada y perpetrada por los terroristas de Hamás alentados y tolerados por indeseables.

Desde el respeto y la compasión para cualquier ser humano víctima de la violencia, exigimos la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por los mandamases terroristas de Hamás. 

Nadie se acuerda de ellos, y siguen siendo las víctimas de un crimen de lesa humanidad, víctimas multiplicadas cada día de secuestro y tortura. El dolor infligido a esas víctimas hay que multiplicarlo también por cada familiar suyo, por cada persona que les echa en falta, y por cada uno de los que amamos la libertad. 

A los rehenes vivos y muertos, nadie les ha llevado el alimento físico y espiritual; al menos la asistencia del recuerdo y la compasión. 

Miguel Hernández escribió: 

"Para la libertad, sangro, lucho, pervivo, 

para la libertad, mis ojos y mis manos

como un árbol carnal, generoso y cautivo                                                                           

doy a los cirujanos.  

 

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan

ella pondrá dos piedras de futura mirada

y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan

en la carne talada..." 

 

 ¡QUE LA PAZ Y LA LIBERTAD SE HAGAN PRONTO! 

  Ágora-Papeles de Arte Gramático 

Revista de crítica y creación literaria

 Director editor

Fulgencio Martínez López

 

 


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario