RUSKIN, TOLSTÓI, NIETZSCHE, MARÍA ZAMBRANO, T.S.ELIOT: "MAESTROS DE EUROPA"
Retrato de Tolstói en 1908 de Prokudin-Gorsk
En la Residencia de Estudiantes, en Madrid, se viene desarrollando desde el 29 de octubre un ciclo de conferencias coordinadas y presentadas por Francisco Jarauta. El ciclo se llama Maestros de Europa. Hoy, 5 de noviembre, tendrá lugar la conferencia de Mauricio Wiesenthal sobre Tolstói.
El 12 de noviembre tratará Francisco Jarauta sobre Nietzsche. El 19 del mismo mes, la poeta Clara Janés hablará sobre la filósofa María Zambrano. Y el 26 de noviembre, Carlo Ossola propone una lectura de T.S. Eliot. El ciclo se cierra el domingo 23 de noviembre con un concierto de música clásica (donde se incluye música de Nietzsche entre otros maestros).
Los actos tendrán lugar a partir de las 19.00 H. Residencia de Estudiantes, c/ Pinar 21, Madrid.
Texto de presentación del ciclo Maestros de Europa
El 20 de enero de 1900 moría John Ruskin en su casa de Coniston a la edad de 81 años. Unos días después Marcel Proust, entusiasta seguidor del ideario de Ruskin, escribía en su memoria una nota en la Gazette des Beaux-Arts en la que venía a decir: «Hace apenas unos días temíamos por la vida de Tolstói, pero el temor no se ha cumplido. Sin embargo, el mundo sufre hoy una pérdida todavía mayor, Ruskin ha muerto. Nietzsche está loco, Tolstói e Ibsen parecen caminar hacia el final de su carrera. Europa pierde uno tras otro a sus grandes maestros de conciencia». Todos ellos representan para Proust el final de una época que interpreta como la escena de un gran naufragio y cuyo sujeto no es otro que Europa. Los acontecimientos se sucederán de forma precipitada y un acentuado pesimismo alimentará un sentimiento dramático que la gran literatura del fin-de-siècle narrará. Para Proust estos nombres son hitos de una historia que ha imaginado su destino y a los que sumaríamos en esta nueva edición de Correspondencias Europeas pensadores fundamentales como T.S Eliot y María Zambrano que comparten las mismas preguntas ante el inquietante destino europeo.
Francisco Jarauta




No hay comentarios:
Publicar un comentario