ÁGORA. ULTIMOS NUMEROS DISPONIBLES EN DIGITAL

martes, 11 de noviembre de 2025

A VECES. CUATRO POEMAS INÉDITOS DE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ VALERO / Textos magistrales / avance de Ágora-Papeles de Arte Gramático N. 35. Nueva Colección

 

 

                                                   José Luis Martínez Valero

 

A VECES. CUATRO POEMAS INÉDITOS DE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ VALERO

 

Textos magistrales / Ágora N. 35. Nueva Colección

 

 

José Luis Martínez Valero nació en Águilas, Murcia, en 1941. Es catedrático emérito de Literatura. Poeta, narrador, ensayista, pintor y dibujante. Ha publicado últimamente el ensayo Antología del 27 en Murcia (Ed. La fea burguesía), y es autor también, entre otros libros, de Poemas (1982), La puerta falsa (2002), La espalda del fotógrafo (2003), Tres actores y un escenario (2006), Tres monólogos (2007), Plaza de Belluga (2009), La isla (2013), El escritor y su paisaje (2009), Libro abierto (2010), Merced 22 (2013), Daniel en Auderghem (2015), Puerto de Sombra (2017), Sintaxis (2019) y Otoño en Babel (2022, ed. La fea burguesía, Murcia). Ha sido guionista en los documentales Miguel Espinosa y Jorge Guillén en Murcia

 

     A VECES EL LUGAR

 

 

A veces las casas conservan

la placentera y vecina mirada

de los que vivieron en ellas,

que acoge a quienes pasan.

 

Hay algo que me detiene

mientras siento ese no sé qué

de aquellos ojos

que no nos conocieron.

 

¿Será el instante del recuerdo

que, perdido, reconocemos?

 

El pasado, blanco como sábana,

batida por el viento,

se confunde con lo lejano.

 

Volvemos al origen

confuso del principio,

dispuestos de nuevo

a recordar lo que seremos,

antes que nuestro olvido se lo lleve.  

 

 

 

 

       AHORA LEO

 

Ahora leo a los amigos muertos.

No penséis que esto lo hago

para recordar cosas que dejamos

sin tratar, tal como si hubiésemos

olvidado seguras diferencias.

 

Por el contrario, leo como si no

los hubiese conocido.

Se presentan desnudos

que han olvidado calles o plazas

en las que hemos coincidido

y sólo recordaran la luz que los cubría.

 

El día es de cielo azul y limpio

tal como ocurre casi siempre

en estas tierras donde apenas llueve,

cuando muchos olvidan los paraguas.

 

Las palabras del poema son las mismas,

sin embargo, cuando suenan de nuevo

aparecen luces desconocidas

A veces, descubro cierta tristeza,

una angustia que ni ellos mismos

conocían. Otras, algunas historias,

sucesos de sus vidas

que habían pasado desapercibidas.

 

 

 


 

              LA CIGARRA

 

Como un cuchillo que penetrase hondo

el sempiterno coro

plano de las cigarras, aparece.

 

Intenso sol que convierte en brillante

muro el aire que nos rodea 

eco incansable, sucede infinito,

nunca repite, aunque es el mismo pulso.

 

La misma nota retorna continua 

hasta que, por fin, calla,

se desvanece, abre el silencio

que parecía dormido en una siesta

interminable.

 

Para volver de nuevo con la misma

fuerza, como si nunca se hubiese ido,

porque es el verano, es agosto

con esta luz, que prolonga la tarde.

 

 

 

  

 

         AQUEL POEMA

 

Nunca debí escribir aquel poema

cuyo silencio ocupaba la página.

 

Quise decir, sin duda, tantas cosas

que seguro se dispersaban.

 

Aquel poema nunca lo leí

en público, ni en privado, era nuestro secreto

que convenía guardar, como si callase.

 

Ni tan siquiera ahora debo contarlo

para que su misterio no se borre.

 

 

 

 Vitrina de libros de José Luis Martínez Valero:

 Ensayo

 

 
 

 Poesía




Narrativa

 

            


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario