ÁGORA. ULTIMOS NUMEROS DISPONIBLES EN DIGITAL

viernes, 31 de octubre de 2025

Gracias a Ars poetica podéis descargar el pdf de la revista Ágora N. 34 Otoño 2025. Enlace a la web de la editorial Ars poetica (Oviedo)

 

 
Giovanna Sicari. Ágora le dedica un homenaje 

 

 

 DISPONIBLE EL PDF DE ÁGORA-PAPELES DE ARTE GRAMÁTICO. N. 34. OTOÑO 2025

 

Ya está disponible en Ars poetica el enlace para descargar el pdf de la revista Ágora N. 34 Otoño 2025 (Literatura europea actual):

https://www.arspoetica.es/noticia/la-revista-agora-rinde-homenaje-a-la-poeta-fallecida-giovanna-sicari-en-esta-nueva-entrega_8359/

 

Para descarga directa del pdf:

 https://www.arspoetica.es/media/arspoetica/files/note-8359.pdf

 

                                                                Anton Baev, poeta traducido en este número de Ágora 

 

 

                                                                         

                                                                           Flavia Teoc, en portada del número 34 de Ágora


 

miércoles, 29 de octubre de 2025

ÁGORA HUMORÍSTICA. EL CLAVO SIGUE AHÍ Continuación de La republiqueta. Revista de humor acediano Cuatro diferencias sobre la herradura. Andrés Acedo. Ágora n. 34. Otoño 2025 Nueva Col.

 

 

 

ÁGORA HUMORÍSTICA. EL CLAVO SIGUE AHÍ

Continuación de La republiqueta. Revista de humor acediano

Cuatro diferencias sobre la herradura. Andrés Acedo

 

 

 

         Cuatro diferencias sobre la herradura

 

El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura. (Miguel de Unamuno)

Quien no acierta en el clavo, acierta en la albarda. (Benito Pérez Galdós, y un refrán castizo madrileño).

Da el filósofo cien en la herradura,

el poeta una en el clavo.

El clavo sigue ahí.


                                                                                                     Andrés Acedo

 

 

 

Andrés Acedo ha publicado Cancionero y rimas burlescas (Renacimiento, Sevilla, edición a cuidado de Fulgencio Martínez), La baraja de Andrés Acedo, Libro del esplendor y Lirica povera (incluido parcialmente en la antología ficticia Cosas que quedaron en la sombra, Ed. Nausícaä, Murcia, ed. Fulgencio Martínez). Participa en la antología La escritura plural (Ars poetica, Oviedo, 2019, selección e introducción de Fulgencio Martínez, prólogo de Luis Alberto de Cuenca). Coautor de Carta partida (junto a Fulgencio Martínez. ed. Ars poetica, Oviedo, 2024). Sus poemas inéditos en español, de Tiempo revivido, Exposición temporal 1, han sido traducidos al rumano (Poezie europea contemporana, Valeriu Stancu, Editura Stiinta, Chisinau, Moldavia, 2025).