LA REVEDERE
Con Joaquín en la memoria
En el buen sentido de la palabra, bueno.
Antonio Machado
Joaquín Garrigós Bueno (Orihuela, 1942-2024), traductor español, licenciado en Filología Hispánica y en Derecho, exdirector del Instituto Cervantes en Bucarest. Está considerado uno de los traductores más relevantes de la lengua rumana al español por sus traducciones de grandes escritores y poetas de la literatura rumana contemporánea: Mircea Eliade, Max Blecher, Norman Manea, Camil Petrescu, Ion Minulescu, Mihail Sebastian, y aun de grandes figuras de la literatura rumana actual, como la poeta Elena Liliana Popescu, el poeta y novelista Varujan Vosganian o la novelista Ioana Parvulescu.
Como difusor de la literatura rumana en el extranjero, recibió la Orden del Mérito Cultural de la Presidencia Rumana en 2004 y el doctorado honoris causa por la Universidad Vasile Goldis, de Arad (Rumania).
Joaquín Garrigós tuvo especial predilección por la narrativa de Mircea Eliade (aún poco conocida en España antes de su empeño por traducirla), y por la narrativa y la poesía de Max Blecher, autor que introdujo en nuestra lengua e, incluso, dio a conocer a muchos rumanos. Su dedicación a la difusión de la obra de Mircea Eliade fue reconocida con la Medalla Conmemorativa "Mircea Eliade" de la Presidencia Rumana.
En 2019 fue galardonado con el III Premio Complutense de Traducción "José Gómez Hermosilla" por su dilatada trayectoria en el campo de la traducción literaria.
Por su parte, Ágora le distinguió con un “Cervantes de Ágora” por el libro Max Blecher. Poesía completa (Hermida editores). En Abril de 2025, la misma revista instituyó en su honor el Premio “Trujimán” a la Traducción, que fue otorgado a Dinu Flamand (por su traducción de Trilce, de César Vallejo) y al propio Joaquín Garrigós Bueno in memoriam, por La vida empieza el viernes, traducción de una novela de Ioana Parvulescu.
Joaquín Garrigós falleció el miércoles 22 de mayo de 2024.
Tuvo el reconocimiento de su patria chica, Orihuela. Ver el artículo (en Información) de Antonio Galiano Pérez: “Nos ha dejado un oriolano ilustre”:
Sus lectores, sus amigos y su familia le seguirán recordando como un hombre bueno, generoso de su inteligencia y su cultura. *
* Este texto es epílogo del número 32 de Ágora, Especial Mayo 2025, dedicado a Joaquín Garrigós Bueno, traductor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario