EN HOMENAJE A JOAQUÍN
GARRIGÓS BUENO
TRADUCTOR
TEXTOS EN ESPAÑOL, RUMANO, CATALÁN Y HEBREO
PRESENTACIÓN DEL NÚMERO ESPECIAL DE ÁGORA-PAPELES DE ARTE GRAMÁTICO, DEDICADO A JOAQUÍN GARRIGÓS BUENO, IN MEMORIAM
ÁGORA se congratula de acoger tan generosa cosecha de textos (de poetas, escritores, y traductores en diferentes lenguas, español, rumano, catalán, hebreo); la cual hemos reunido para conformar un homenaje a Joaquín Garrigós Bueno, in memoriam.
El número ESPECIAL MAYO 2025 de nuestra publicación es un humilde reconocimiento a la labor de Joaquín Garrigós y en su recuerdo a la traducción entre mundos literarios.
Junto a los textos, es de destacar la colaboración gráfica de artistas (Teodomiro, F. Serrano, Valero), que enriquecen esta suma en honor a nuestro "traductor". Agradecemos especialmente a la familia de Joaquín las fotografías cedidas, así como a los colaboradores que nos han aportado las suyas.
El contenido de la revista n. 32 lo hemos estructurado en tres partes, y lo hemos dosificado en 14 secciones. La primera parte es a modo de introducción -Pórtico- y presentamos básicamente un acercamiento al doble propósito de la revista: homenajear al amigo ausente, y a través de él reivindicar la importancia de la traducción. Gustavo Garrigós, hijo de Joaquín, inicia el recorrido. Luego, el poeta español Luis Alberto de Cuenca, traducido al rumano, el poeta rumano Varujan Vosganian y el también rumano Dinu Flamand traduciendo a César Vallejo.
La segunda parte está integrada por una Co-lección de textos magistrales: artículos, poemas, prosas, unas veces presentados en versión bilingüe, español-rumano, o a veces en versión trilingüe, catalán-español-rumano; o rumano-español-hebreo moderno, por ejemplo. Hemos querido que la primera sección y la segunda estuvieran compuestas de artículos (a veces acompañados de poemas) dedicados más directamente a Joaquín. Siguen a estos otros artículos sobre escritores rumanos (Celan, Eliade). Hemos querido también cerrar esta parte segunda con el artículo del profesor Doris Mironescu dedicado a Max Blecher, una de las pasiones de Joaquín.
En las secciones de esta parte II encontrarán textos en prosa y poemas en rumano y traducidos al español, unas veces por sus propios autores, y en la mayoría de los casos, por traductores que han colaborado desinteresadamente. A todos ellos, gratitud. Igual que a los mismos colaboradores, con sus textos y por su paciencia, pues este número se ha hecho concienzudamente, y varias veces les hemos consultado para evitar erratas y desaciertos nuestros. Gracias, por último, a todas las personas, amigos y amigas de Joaquín Garrigós, que hubieran querido participar en este homenaje. La tercera parte contiene el adiós, o hasta luego, la revedere.
El número 32 ha sido coordinado por Anca Stefana Nitulescu y Fulgencio Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario