לִגְדוֹל אֶּת הַהַײִם
לִהְיוֹת יֶלֶד
כְּדֵי לָתוּר בַּדִּמְיוֹן
לִסַכֵן אֶת הַאַשֶּׁלָיה
לִהְיוֹת אֵשׁ
כְּדֵי לִזְרוֹעַ מַלְבֶנוֹת
הַשֶׁמֶשׁ שֶל בְנֵי הַאָדָם
לִסוֹבֶב אֶת הַצוּרוֹת
לִהְיוֹת רוּחַ
כְּדֵי לְנַשֵׁק אוֹתָךּ לְבוּשָׁה כְּעֵץ דֶּקֶל
לִשתוֹת אֶת הַיָם
לִהְיוֹת אַרגוֹנאָוּט
כְּדֵי לָקַחַת אוֹתָךּ בְּסִפינָה שֶׁלִי
עַד לִשְׂפַת הַאופֶק
לְעָגֵן אֶת לִבִּי
לִהְיוֹת נוֹף
כְּדֵי לִהְיוֹת חֶלֶק מִבִּטְנֵך
לְשַׁחְרֵר אֶת הַצְעָדִים
לִהְיוֹת דּרֶך
כְּדֵי לְדָבֵר אֵַלײִךּ עַל הַיָמִים
כִּיבּוּשׁ שֶׁל הַחוֹלְמִים
לַחְשׁוֹב אֶת הַתִקְוָוּה
לִהְיוֹת נָמַל
כְּדֵי לְִקָבֵּל אֶת הִַתְרָגשׁוּת גָלָיִךּ
לְאַהוֹב אֶת קִיוֹמֵך
לִהְיוֹת מְשוֹרֵר
כְּדֵי לִכתּוֹב אֶת גוּפֵך
בְּגדוֹלַת הַמָקוֹר
crecer la vida
ser niño
para recorrer la imaginería
aventurar la fantasía
ser fuego
para sembrar de lunas
el sol de los hombres
virar las figuras
ser viento
para besarte vestida de palmera
beber el mar
ser argonauta
para llevarte en mi bajel
hasta la orilla del h o r i z o n t e
anclar mi corazón
ser paisaje
para formar parte de tu vientre
soltar los pasos
ser camino
para hablarte de los días
conquista de los soñadores
pensar la esperanza
ser puerto
para recibir la emoción de tus olas
amar tu ser
ser poeta
para escribir tu cuerpo
en la inmensidad del origen.
Trad. del hebreo, por el propio autor, Juan Zapato
JUAN ZAPATO, editor, poeta y periodista cultural. Vive en Israel. Nacido en la ciudad de Córdoba, Argentina, emigró por primera vez a los cuatro años a Buenos Aires, junto a sus padres. Fue el inicio de un periplo que le llevó hace más de veinte años, en 2002, a Naharia como el lugar para recomenzar su vida.
En el año 2007 publicó su primer libro de poemas “Arderás en mí”. Miembro de la Asociación de Escritores Israelíes en Lengua Castellana (AIELC). Creó y dirigió “Israel Latina”, primer E-mail Magazine bilingüe español-hebreo y la revista “Libros & Lectores”. Coordinó el ciclo de encuentros literarios en Kfar Vradim con el auspicio de la Moatzá Regional y el ciclo “LiterAliá”en la sede de la OLEI Filial Naharia.
Dirige desde el año 2007 el magazine virtual “La Torre de Babel”. En noviembre de 2011, su cuento “Tres tristezas” integra la antología “El Tintero Virtual” editado en España a través de Netwriters y la editorial Atlantis. Su obra lírica como sus ensayos sobre hasbará han sido recogidos en distintos medios locales e internacionales.
Es autor del poemario, también una especie de diario de viajes: Juglarías…un poeta en Israel (disponible a través de su blog). Fundó la colección de libros La Torre de Babel ediciones.
Más información: https://latorredebabel.wordpress.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario