"ENTRAR EN UNA NOCHE SIN LUCES",
POEMA EN HOMENAJE A JOAQUÍN GARRIGÓS
POR NATALIA CARBAJOSA
No hablo rumano, ni llegué a conocer a Joaquín Garrigós. Y, sin embargo, mi relación con la literatura rumana y su traducción está indisolublemente unida, en sus inicios, a la revista Empireuma, que tanto hizo por la difusión en español de la cultura rumana a lo largo de décadas, y en cuyos sucesivos números era imposible no encontrarse con el magisterio de Joaquín.
Para Empireuma traduje del inglés, a petición de José Luis Zerón, un artículo sobre los diarios de Mihail Sebastian. Por Empireuma conocí a autores maravillosos como Max Blecher y Marin Sorescu, y también entré en contacto con académicas como Catalina Iliescu.
Así pues, indirectamente pero con inequívoca permanencia, la figura de Joaquín Garrigós siempre ha acompañado esta parte de mi trayectoria, ahora enriquecida con mi labor como co-traductora de la poesía de Ana Blandiana. Por todo ello, desde el agradecimiento más sentido, dedico el siguiente poema a Joaquín, ahora que ha regresado (y desde donde nos espera) a la noche sin luces de todo principio.
ENTRAR EN UNA NOCHE SIN LUCES
Entrar en una noche sin luces
donde a cada paso había que palpar
el vacío del trecho siguiente y donde
cada voz, libre de rostro,
vibraba bajo el velo de una leve
y mecánica
distorsión;
entrar en una noche así, con la emoción
y el temor a un tiempo
de un niño que por primera vez
se asomara solo
a una calle
desconocida…
hoy que nada escapa
a los contornos impuestos,
perpetuamente impresos
—como un castigo bíblico—
en hordas de retinas indefensas,
es difícil recordar cómo era entrar
en el grado absoluto de la noche:
la fuga del espacio
y del tiempo, y del cuerpo mismo;
la inquietud poblada de volúmenes y voces,
aun si reales, imaginados;
y la fructífera espera
de una luz que nunca era gratuidad
y sí reverso necesario;
de una luz que, entonces,
era siempre promesa.
Natalia Carbajosa
Natalia Carbajosa (El Puerto de Santa María, 1971). Profesora universitaria, traductora, crítica literaria y poeta. Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca, con una tesis sobre la comedia de Shakespeare. Se ha especializado en poesía angloamericana de mujeres del siglo XX; entre otras, ha publicado ediciones de la obra de H.D., y Kathleen Raine. Es autora de cuentos infantiles, traductora del inglés, y cotraductora, junto con Viorica Patea, de la poesía de la rumana Ana Blandiana. Como poeta ha publicado los libros Pronóstico (2005), Desde una estrella enana (2009), Tu suerte está en Ispahán (2012) y Lugar (2019.). Colabora en la revista Jotdown: https://jotdown.es./
No hay comentarios:
Publicar un comentario