ÁGORA. ULTIMOS NUMEROS DISPONIBLES EN DIGITAL

domingo, 2 de febrero de 2025

17 AFORISMOS DE DIONISIA GARCÍA, SEGUIDOS DE UNA NOTA SOBRE SU OBRA AFORÍSTICA. DIONISIA GARCÍA (Selección y nota de Fulgencio Martínez). Avance de Ágora-Papeles de Arte Gramático N. 30. Nueva Col. Homenaje a los Machado. Retrato de una convivencia entre distintos

 


 

 

17 AFORISMOS DE DIONISIA GARCÍA, SEGUIDOS DE UNA NOTA SOBRE SU OBRA AFORÍSTICA

 

17 AFORISMOS DE DIONISIA GARCÍA

                                                                          ….

 

Con el paso del tiempo, a las celebridades hay que quitarles el polvo para que resurjan.  (1)

 

Mirar a los anteriores no es desandar el camino, sino saber por dónde andamos.  (2)

 

Qué somos sino memoria.  (3)

 

Me gusta leer a los poetas del Sur, porque casi mastico sus palabras. (4)

 

Convivimos” con quienes partieron de este mundo; el olvido nos llevaría a menospreciar parte de nuestra vida, de esa vida que va siendo equipaje.      (5)

 

Lo inesperado en el poema, lo inesperado en el amor y en la amistad. El encanto de las cosas que no han sido y llegan sin llamar.  (6)

 

El mar como la primera mirada de Dios antes de hacer otra cosa. (7)

 

Inventemos cómo ser libres. Nunca es tarde.  (8)

 

Con los años se amontonan los papeles, las palabras, los objetos, las dudas e inseguridades. De buena salud sería dejar de gobernar lo ingobernable, y sentarse, sin obligaciones, a la sombra de un olivo como Anaxímenes, si es que se sentaba.  (9)

 

Las diosas blancas, las diosas negras, las diosas. Manía de ponernos juntas; ellos sabrán por qué.”   (10)

 

Un libro puede ser nuestro yo multiplicado.  (11)

 

La poesía es también esa tarea sin fin que nos convierte en sus deudores de por vida. (12)

 

Si el poema no es capaz de asumir lo inesperado, ¿para qué se pone?  (13)

 

A Empédocles se le desconoce en Agrigento, y pretendemos los recién llegados que se nos califique.  (14)

 

Escribir bien es muy difícil, porque se puede llevar a cabo de diferentes maneras” (Miguel Espinosa)  (15)

 

Cada poema es un comienzo.  (16)

 

En el otro mundo, me gustaría caer en el apartado de aprender, por tantas cosas como van a quedar pendientes. (17)

 

 

                                                           DIONISIA GARCÍA

 

 

Bibliografía aforística de Dionisia García:

Vuelo hacia dentro.  Ed. Libros del Aire. Cantabria, 2022. Pról. Consuelo Ruiz Montero.

El pensamiento escondido. Renacimiento. Sevilla, 2022. Incluye los tres primeros libros de aforismos publicados por Dionisia García por el orden de su primera publicación separada: Ideario de Otoño (1987), Voces detenidas (2004), El caracol dorado (2011). Prólogo de Carmen Canet.

 

Procedencia de los aforismos:

(1) Vuelo hacia dentro.  p. 71.  Ed. Libros del Aire. Cantabria, 2022. Pról. Consuelo Ruiz Montero.

(2) Aforismo 109 – De Voces detenidas. En  El pensamiento escondido.  p. 158.  Renacimiento. Sevilla, 2022. Pról. Carmen Canet.

(3) Aforismo 187 – De Ideario de otoño. En  El pensamiento escondido. p. 50. (op. cit).

(4) Aforismo 189 – De Ideario de otoño. En El pensamiento escondido. p. 51.

(5) Aforismo 34 – De Voces detenidas. En El pensamiento escondido. p. 149

(6) Aforismo 137– De Voces detenidas. En El pensamiento escondido. p. 161

(7) Aforismo 124 – De Voces detenidas. En El pensamiento escondido. p. 160

(8) Aforismo 154 – De Voces detenidas. En El pensamiento escondido. p. 163

(9) Aforismo 153 – De Voces detenidas. En El pensamiento escondido. p. 163

(10) Aforismo 247 – De Ideario de otoño. En El pensamiento escondido. p. 58

(11) Aforismo 27 – De Voces detenidas. En torno a la escritura. En El pensamiento escondido. p. 179

(12) Aforismo 40 – De Voces detenidas. En torno a la escritura. En El pensamiento escondido. p. 181

(13) Aforismo 41 – De Voces detenidas. En torno a la escritura. En El pensamiento escondido. p. 181

(14) Aforismo 47 – De Voces detenidas. En torno a la escritura. En El pensamiento escondido. p. 181

(15) Aforismo 175 – De El caracol dorado. En El pensamiento escondido. p. 238

(16) Aforismo 185 – De El caracol dorado. En El pensamiento escondido. p. 239

(17) Aforismo 481 – De El caracol dorado. En El pensamiento escondido. p. 300.

 

*Salvo el primer aforismo, que pertenece a un nuevo libro, Vuelo hacia dentro, la selección ha sido realizada de El pensamiento escondido, que recoge la obra aforística de Dionisia García publicada entre 1987 y 2011.

Selección de Fulgencio Martínez.

 

 

OBRA AFORÍSTICA DE DIONISIA GARCÍA

(NOTA A LA SELECCIÓN)

 

La obra de la poeta Dionisia García -autora nacida en Fuente Álamo (Albacete) y afincada en Murcia- incluye cuatro libros de aforismos; además de sus publicaciones dedicadas a la poesía, la narrativa, el diario o el ensayo.

Los tres primeros libros aforísticos de Dionisia García conforman un ciclo que va de 1987 a 2011: periodo en que se publican Ideario de otoño (1987 en su primera edición, y 1994, en su segunda edición aumentada); Voces detenidas (2004), y El caracol dorado (2011).

El azar quiso que el mismo año, 2022, en que se editaría la recopilación de su “aforística completa” por Renacimiento en el volumen titulado El pensamiento escondido, Dionisia García publicara en Libros del Aire un nuevo libro de aforismos: Vuelo hacia dentro.

            Con este hemos querido iniciar la selección. La hemos pautado a modo de variaciones de un tema; pretendemos rendir tributo de recuerdo a los poetas que nos precedieron (en esta ocasión, especialmente a Manuel Machado y Antonio Machado, que no olvidaron escribir coplas y proverbios, parientes de la aforística); impulsar a las nuevas vocaciones de filósofos, poetas y escritores; y, no menos importante que esos dos propósitos precedentes, acercar aquellos grandes textos breves a los lectores, tanto a los gustosos del aforismo como a los que se asomen por primera vez a este género literario.

            ¿Género o estilo?

            Dionisia García, en las “notas” que antepone a la edición de El pensamiento escondido, dice unas palabras sobre el aforismo: 1, en su modo de surgir, en cuanto arranque de la escritura, se acerca al poema, una irrupción instantánea para la cual se debe estar “alerta”; 2, en cuanto a su acabado y presentación (exactos), tiene parecido con la medicina, con la ciencia (subraya Dionisia, sorprendentemente). Se ha dicho que con la sabiduría; o que su estilo va más lejos de lo que sería un género literario, que está en parte en otros géneros, allí donde se asoman un precepto, sugerencia poética o, incluso, consejo práctico. Se ha dicho que, en definitiva, el aforismo es un arte de la memoria, para la memoria, y en eso coincide con el poema, también con la paremia, los refranes, los dichos de sabiduría popular, o las sentencias de los Sabios y filósofos, como los presocráticos, que nos iniciaron en el arte de pensar y escribir: una tradición que conforma un corpus mínimo, creado con la finalidad de ser transmitido y recordado. Así que el aforismo es en un cincuenta por ciento tradición, en un veinticinco creación (poema) y en otro veinticinco, lo “inesperado”.

“Dionisia García es la primera mujer aforista española porque es la única que comenzó a publicar aforismos en 1987 y ha continuado haciéndolo hasta nuestros días. Ahora que el género está recuperando el prestigio y la difusión que merece como parte importante de la historia de la literatura, no podemos olvidar a quienes nos precedieron, ni dejar de celebrar que autoras como ella sigan aportando libro a libro su profundo conocimiento y abriendo nuevos caminos a las mujeres aforistas.”

Suscribimos las sabias palabras de Carmen Canet, autora del prólogo de El pensamiento escondido; y añadiríamos: “A cualquier escritor futuro”.

 

Fulgencio Martínez

Huesca, 2 de febrero 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario