ÁGORA. ULTIMOS NUMEROS DISPONIBLES EN DIGITAL

viernes, 28 de noviembre de 2025

"ALGUNAS METAMORFOSIS", DE PAZ HINOJOSA MELLADO. Artículo de Fulgencio Martínez / Ágora-Papeles de Arte Gramático N. 35-36 Invierno 2025 / Bibliotheca Grammatica / Narrativa

 


 

 

 ALGUNAS METAMORFOSIS, DE PAZ HINOJOSA MELLADO

 

 

Paz Mellado Hinojosa ha publicado un tercer libro de relatos: Algunas metamorfosis (ed. Loto azul, Valencia, 2025). La escritora granadina, afincada en Murcia, publicó en 2023 su anterior volumen de narrativa breve: Miradas perdidas (ed. La fea burguesía, Murcia). En ese volumen primaban el guiño a la narrativa fantástica y la escritura cuidadosa, en algún pasaje de alta calidad poética, como ya nos acostumbró la autora en el primer libro que publicara: Poetas como dioses (también en la editorial La fea Burguesía, 2020). Si bien en Miradas perdidas la escritora se servía de esos recursos para proponer una indagación sobre la fragilidad de lo real, y la inquietud metafísica asomaba en los finales de los relatos con una suave sfumato irónico. Esa tendencia a la suave ironía, con dosis de humor manifiesto, ha intensificado su presencia en el nuevo libro, Algunas metamorfosis. Las preguntas que laten, tras los tropos, imágenes, personajes y situaciones de los textos, aquellas cuestiones que con suavidad casi de copo de nieve caen de la mano de la autora sobre los ojos del lector, son las ya apuntadas en Miradas... La mirada del otro, de los otros, allí era convocada para hacer o más bien deshacer la identidad del personaje literario. Aquí, en el nuevo texto, los personajes acusados también de la sombra proyectada por los otros han renunciado a su identidad, pues de algún modo comprendieron las condiciones de la realidad, su esencial vocación de cambio. 

   El cambio, precisamente, la transformación o metamorfosis (alusión acertada al poema ovidiano ya en el título de la nueva obra de Paz Hinojosa) es una constante en los quince relatos de esta nueva entrega.

    La transformación, a veces inesperada, como en el magistral relato "Un caso difícil", sorprende a algún personaje, le cambia su anodina personalidad y le convierte en un ser poético, abierto al azar del mundo. Como en la obra del poeta latino hay metamorfosis "positivas" (como la referida en ese texto), y otras "negativas" o decepcionantes para los personajes; así en otro de los magistrales cuentos, pues es casi cuento (hasta con cierto final de apólogo moral), el titulado "Zapatos", que culmina de forma abrupta y desencantada desde el punto de vista de la protagonista. En ese relato, quizá el más sostenido y denso de todos, se pueden estudiar las características esenciales de los relatos de Paz Hinojosa en el libro que comentamos: primero, un asunto conductor, que varía en cada caso (aquí el fetichismo de un profesor y la correspondiente necesidad de un grupo de alumnas, en especial de la protagonista, de atraer la mirada del profesor para reafirmar su propia identidad en el grupo y para sí cada una), y los elementos constantes: el humor, la ironía de lo real, es decir la distancia que la realidad cambiante pone finalmente entre ella y los deseos o ensueños de los protagonistas...  (aunque, a veces, como hemos ya visto en otro caso, para bien; no siempre lo real da forma negativa a lo que persiguen los personajes). En "Zapatos", la narración compleja más que en otros relatos, se presenta en tercera persona; por la voz narradora sabemos de Marina, la protagonista, del profesor Miralles, pero también de otros personajes secundarios (Dora, y la madre de Marina, y la rival que se destaca sobre el grupo de chicas rivales, Soledad; además, las botas, el calzado, y el fetichismo por extensión como "actantes" además de temas...un universo real, resaltado por la caricatura). 

    En la mayoría de los relatos cortos es el narrador o narradora la primera persona protagonista y casi única información sobre las cosas que se cuentan. Esa variación del punto de vista es un elemento también, junto con el asunto, interesante para hacer atractiva una colección o libro de relatos. Pero no olvidemos las constantes en los mismos, que dan el sabor y espesor de la obra. El efecto de caricatura, como, en general, de final feliz, de comedia, se combina con un registro narrativo de humor (extra personajes, voz profunda narrativa).

    En algunos pasajes, como en el relato "Espacio", donde el personaje se achica hasta el extremo de devenir tan minúsculo que termina durmiendo en una caja de cerillas, nos provoca una hilaridad sana y desenfadada (a pesar de lo trágico del mundo descrito en el relato: la incomunicación conyugal). La mirada de la autora o de la narradora profunda, para ser más exactos, es siempre humorística, cómica. Como en Los sueños, de Francisco de Quevedo, el autor ve desde arrriba el mundo y a sus pobres sombras. Sólo que la mirada de Paz Hinojosa está llena de sutileza y bien (esta es otra constante de su obra). Incluso en un relato como "Gris ceniza" (que se disputaría en nuestra opinión el ser considerado el mejor del libro junto con otros dos o tres) la muerte es atemperada por el humor y la finura bondadosa de la escritora. Por cierto, ese relato, "Gris ceniza", podría incluirse en cualquier antología actual de narraciones breves.

    La escritora no solo es narradora, también es poeta (ganó el V Premio internacional de poesía "Andrés Salom" en 2023, con una colección de poemas titulada "Brasas"). Además es profesora de Lengua y Literatura.

    Queremos decir que la presencia del mundo literario, las lecturas y, en especial, de la literatura clásica española y de la poesía, pero también del ensayo del siglo XX, son temas o asuntos que habitan en los relatos de Paz Hinojosa. Pero, además, algunos de ellos, pues el leitmotiv de todos es la transformación, recurren a la misma literatura como mundo alternativo en el que la imaginación transformadora de lo real tiene su natural cabida. ("El coleccionista de palabras" merecería un comentario aparte. Ahí el animismo en función de lo poético dota al relato de un encanto especial). (1)

    Uno de los relatos más divertidos, "Agencia de detectives" plantea la posibilidad de una agencia que admitiría encargos para averiguar qué ocurrió realmente en la cueva de Montesinos, o dónde encontrar el País de las Maravillas, o Macondo. 

 

Fulgencio Martínez

27 de noviembre 2025 

 

_____________ 

1. Nota: El animismo es una constante en los cuentos. En otro relato de este libro de Paz Hinojosa, en "La mirada" nos sorprende la expresión "manada de coches". "...sorteó como pudo la manada de coches, que le dedicó una sonora pitada." (p. 84. Algunas metamorfosis, 2025)

 

Información editorial sobre el libro de Paz Hinojosa Mellado, Algunas Metamorfosis:

 https://www.editoriallotoazul.com/libro/algunas-metamorfosis_165847/

jueves, 27 de noviembre de 2025

POEMAS DE IOAN MATIUT / POEME DE IOAN MATIUȚ (Con traducción al español y presentación de Dragos Cosmin Popa) / Ágora-Papeles de Arte Gramático N. 35-36 Nueva Col. Invierno 2025 / Antología actual de poesía en lengua rumana / 5

 

                                              Ioan Matiut

 

 

POEMAS DE IOAN MATIUT / POEME DE IOAN MATIUȚ

 

(traducción al español y presentación - Dragos Cosmin Popa)

 

 

 

 

Ioan Matiuț es escritor, periodista y editor. Es miembro de la Unión de Escritores Rumanos y del P.E.N. Club Romania. Se licenció en la Facultad de Periodismo. Está muy presente en la vida cultural de Arad: proyectos culturales, lecturas públicas, simposios, programas de televisión, presentaciones de libros, artículos en la prensa local. Es redactor jefe de MONITORUL CULTURAL, y dirige la editorial MIRADOR, donde publica libros de algunos de los escritores más importantes. Sus poemas están traducidos al inglés, francés, alemán, serbio, esloveno, árabe, italiano, español, sueco, polaco, chino y húngaro. Ha publicado poemas y críticas literarias en varias revistas culturales nacionales y extranjeras. Ha recibido premios de la Unión de Escritores Rumanos, la Asociación de Editoriales y Prensas Literarias de Rumanía (A.P.L.E.R.), el Ayuntamiento de Arad, el Premio EUROPOEZIA (Brăila, 2020), el Premio Princesa Margareta de Rumanía, así como de las revistas Convorbiri Literare, Irodalmi Jelen y Semne.

Ha publicado 12 libros y sus poemas han aparecido en varias antologías.

 

NOTA DEL E. Presentamos el texto en español seguido del original en rumano. La traducción es del profesor Dragos Cosmin Popa, que ha colaborado en la revista Ágora con valiosas colaboraciones anteriores.  La suite de poemas de Matiut evoca desde un despertar matinal hasta el fin de una jornada, en todos sus versos acucia la pregunta metafísica por el ser de las cosas y por la identidad del poeta. Por espacio, hemos suprimido algunos fragmentos últimos (de los 20 que componían el texto original). La publicación sigue el orden de los mismos pero salta desde el fragmento 14 al 18, que en esta edición aparece como fragmento final numerado como 15.


 

 

            1

 

las señales siguen siendo buenas

el cielo está arriba

cargado de aves

la tierra

con plantas

animales

los demás

 

y la gente

que ve

todo esto

 

  

semnele sunt încă bune

cerul este deasupra

încărcat cu păsări

pământul

cu plante

animale

altele

 

şi oamenii

care văd

toate acestea

 

 

           

            2

 

se cogen la carne

los huesos

y se visten en la

piel

se coloca en el vientre

de su madre

y se nace

se vive y se muere

como un humano

luego

se llevan de vuelta

la carne

los huesos

y la piel

 

 

se iau carnea

oasele

şi se îmbracă în

piele

se pune în pântecul

mamei sale

şi se naşte

se trăieşte şi se moare

ca un om

apoi

se iau înapoi

carnea

oasele

şi pielea

 

 

 

            3

 

la mañana asienta

la hoja blanca

que me persigue

la sangre

 

para escribir

el día de hoy.

 

 

dimineaţa aşterne

coala albă

care-mi pândeşte

sângele

 

să scrie

ziua de azi.

 

 

 

            4

 

araño la piel

 

no circula

no se muestra

nada

 

después de la piel

otra piel

otra piel

hasta el final

 

cuál es la primera

 

 

 zgârii pielea

 

nu curge

nu se arată

nimic

 

după piele

altă piele

altă piele

până la capăt

 

care e cea dintâi

 

 


 

            5

 

la mañana nos cuenta

dibuja la mirada

se la pega a los

ojos

 

de la luz

el día de hoy

muestra sus colmillos

 

 

dimineaţa ne numără

desenează privirea

o lipeşte pe

ochi

 

din lumină

ziua de azi

îşi arată colţii

 

 

 

            6

 

estas cosas

sólo entre silencios y

temores

las otras

golpean el espejo

hasta que se hace añicos

 

luego

irrumpen

con todo lo que tienen

 

 

lucrurile acestea

doar între linişti şi

frici

celelalte

izbesc oglinda

până o fac ţăndări

 

apoi

dau buzna

cu toate ale lor

 

 


            7


me duermo

 

arrastro la oscuridad

sobre mí

ejercicio

de la muerte

 

 

adorm

 

trag întunericul

peste mine

exerciţiu

al morţii

 

           

 

            8

 

la mano

de camino al

bolsillo donde

unos céntimos

debían mantener

la sombra del mendigo

derretida

sobre el asfalto

 

 

mâna

în drum spre

buzunarul de unde

câţiva bănuţi

trebuiau să întreţină

umbra cerşetorului

topită

pe asfalt

 

 

 

            9

 

el mundo

en nuestra mente

que pasa a través de

nosotros

que pasa a través

del mundo

en nuestra mente

 

 

lumea

din mintea noastră

trecând prin

noi

trecând

prin lumea

din mintea noastră

 

 

 

            10

 

cada mañana

alguien

me despierta

y me envía

a la vida

 

por la tarde

dejare la puerta sin echar el cerrojo

 

 

în fiecare dimineaţă

cineva

mă trezeşte

şi mă trimite

în viaţă

 

seara

las uşa descuiată

 

 


            11

 

intento seguirle

los pasos

al día de hoy

 

las noticias de la tele

y unas horas

de facebook

clavo mi garra

en un mundo

del que no sé nada

 

era sábado

podría haber

vivido

 

 

încerc să prind din

urmă

ziua de azi

 

ştirile de la tv

şi câteva ore

de facebook

înfig gheara

într-o lume

despre care nu ştiu nimic

 

a fost sâmbătă

aş fi putut

trăi

 

 


            12

 

me he despertado

con un juguete nuevo

en mis brazos

 

el día de hoy

 

 

m-am trezit

cu o nouă jucărie

în braţe

 

ziua de azi

 

 


            13

 

estas cosas

sólo entre silencios y

temores

las otras

golpean el espejo

hasta que se hace añicos

 

luego

irrumpen

con todo lo que tienen

 

 

lucrurile acestea

doar între linişti şi

frici

celelalte

izbesc oglinda

până o fac ţăndări

 

apoi

dau buzna

cu toate ale lor

 

 

           

            14

 

envuelves las cosas

en palabras

las pones entre los bordes

de una hoja

 

como si

nada

se te escapara

 

 

înveleşti lucrurile

în cuvinte

le pui între marginile

unei coli

 

ca şi cum

nimic

nu ţi-ar scăpa

 

 

........

 

          15

 

qué haces por la mañana

cuando te despiertas

con un desconocido en el espejo

 

le afeitas

le das unas bofetadas

para tonificar su careto

y lo envías

a la vida

 

te haces su

amigo

durante un día entero

 

luego

lo matas

mientras duermes

 

 

ce faci dimineaţa

când te trezeşti

cu un străin în oglindă

 

îl bărbiereşti

îi tragi câteva palme

să îi tonifiezi mutra

şi îl trimiţi

în viaţă

 

te împrieteneşti cu

el

o zi întreagă

 

apoi

îl omori

în primul somn

 

 

 

IOAN MATIUT

Traducción al español y presentación de Dragos Cosmin Popa